Alcachofas

Alcachofas con almejas o berberechos.

miércoles, octubre 14, 2020

INGREDIENTES

  • 12 alcachofas frescas o congeladas.
  • 2 limones.
  • 4 dientes de ajo.
  • 2 cucharadas de harina.
  • Azafrán.
  • Almejas o berberechos.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Perejil.
  • Laurel.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta.
  • Sal gorda.
  • Vinagre.

MODO DE HACEMOS

  1. En una cazuela ponemos las almejas o berberechos con agua fría, sal gorda y un chorrito de vinagre, durante un par de horas, para que suelten la tierra, en el caso que tuviesen. Seguidamente quitamos el agua, las lavamos bien, las escurrimos y reservamos.
  2. Si las alcachofas son frescas, las limpiamos y las vamos poniendo en un bol con agua fría, el zumo de limón y perejil para que no se oxiden. Las cocemos con agua, sal y limón y reservamos.
  3. Si las alcachofas son congeladas, ponemos agua en una cazuela, cuando ésta esté hirviendo, introducimos las alcachofas, añadimos zumo de limón y dejamos cocer durante 5 minutos.
  4. Pelamos los ajos y los fileteamos.
  5. Lavamos el perejil y picamos muy menudito.
  6. Ponemos aceite en una cazuela, cuando ésta esté caliente, rehogamos los ajos, el perejil, el laurel y el azafrán.
  7. Seguidamente agregamos la harina y rehogamos, añadimos las almejas o berberechos y el vino, tenemos todo unos minutos para que las almejas o berberechos se abran y el vino evapore el alcohol.
  8. Escurrimos las alcachofas e incorporamos a lo anterior, salpimentamos al gusto y dejamos cocer unos minutos, listo para comer.
Las alcachofas son depurativas ayudando a nuestro organismo a expulsar las toxinas, tiene mucha fibra, vitaminas B1, B3 y E. Nos aporta calcio, potasio y fósforo.
Las almejas nos aportan vitaminas del grupo B y tienen un alto contenido en hierro, potasio, selenio y calcio.




Carne

Albóndigas con tomate y champiñones

jueves, julio 16, 2020

INGREDIENTES

  • 400 gr. de carne picada (yo compro mitad de cerdo y mitad de ternera).
  • 2 huevos.
  • 2 dientes de ajos.
  • Perejil fresco.
  • Un poquito de pimienta.
  • Harina. 
  • 1 bote de tomate triturado.
  • Sal.
  • 1 bote de champiñón laminado.
  • Aceite de oliva.

MODO DE HACERLO

  1. En un bol ponemos la carne picada, y la salpimentamos.
  2. Batimos los huevos, añadiéndolos al bol donde tenemos la carne, mezclamos muy bien.
  3. Prensamos los ajos, y junto con el perejil muy picadito, añadimos a la mezcla anterior, movemos todo nuevamente.
  4. Hacemos una bolita de carne y en una taza ponemos un poquito de harina, introducimos y movemos moldeando la misma para conseguir una forma redondeada.
  5. En una sartén ponemos aceite, cuando ésta esté caliente, incorporamos las albóndigas. las vamos friendo con cuidado de no quemarlas, las sacamos a una cazuela.
  6. Una vez todas en la cazuela, añadimos el tomate, los champiñones y un poquito de sal, removemos con cuidado para mezclar todo, ponemos a fuego bajo, para que se vayan cociendo lentamente durante unos 15 minutos, cuando veamos que la salsa está "borboteando", apagamos y listas para comer.






Hierbas

Pollo al horno con hierbas

viernes, marzo 13, 2020

INGREDIENTES

  • 1 pollo de 1,200 aproximadamente (yo compro muslo y contra-muslo), cortado en trozos.
  • Bolsa de asar.
  • 1/2 cucharada de romero picado.
  • 1/2 cucharada de perejil picado (si es fresco mejor).
  • 1/2 cucharada de tomillo.
  • 1/2 cucharada de orégano.
  • 1/2 cucharada de albahaca.
  • 1/2 cucharadita de cilantro 
  • 2 dientes de ajo (picados o machados).
  • 2 cucharadas de vinagre.
  • 3 cucharadas de aceite oliva.
  • 2 cucharadas de agua.
  • 1 copita de vino blanco.
  • Sal.
  • Pimienta negra.

MODO DE HACERLO

  1. Colocamos el pollo troceado en una fuente, sazonamos con sal y pimienta al gusto.
  2. En un cazo echamos las hierbas, ajo, aceite, vinagre, agua, y el vino blanco, mezclamos todo muy bien.
  3. En una bolsa de asar, introducimos el pollo, una vez pasado por la mezcla del cazo, vertiendo el resto del cazo sobre el pollo, atamos la bolsa y removemos para que se impregne bien.
  4. Colocamos la bolsa de asar en la bandeja del horno, pinchamos con un palillo varias veces, por la parte de arriba.
  5. Introducimos la bandeja en el horno a la mitad de éste (previamente precalentado) a 190º durante 45 o 50 minutos aproximadamente (dependiendo del tipo de horno).
  6. Sacamos de la bolsa de asar el pollo con cuidado y lo dejamos en una fuente, vertemos parte del caldo que nos haya quedado y servimos, podemos decorarlo con una ramita de romero, y listo para comer.
El pollo nos aporta proteínas, vitaminas y minerales.



Champiñones

Tortilla de champiñón y queso

lunes, enero 06, 2020

INGREDIENTES

  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de aceite.
  • 1 cebolla..
  • 200 gr. de champiñones laminados.
  • 150 gr. de queso rallado en bolsa.
  • 2 cucharadas de leche.
  • Perejil picado.
  • Sal.
  • Pimienta.

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos y cortamos la cebolla en juliana.
  2. Ponemos el aceite en una sartén, cuando esté caliente echamos la cebolla y un poquito de sal, para que suelte todos los jugos, rehogamos hasta que empiece a tomar color, a fuego medio.
  3. Añadimos los champiñones y dejamos al fuego medio, moviéndolo de vez en cuando, hasta que pierda el agua.
  4. En un bol batimos los huevos, añadimos el queso, la leche, el perejil, la sal y la pimienta (al gusto), mezclamos todo bien, echamos en el bol la cebolla y los champiñones, mezclamos nuevamente todo.
  5. En una sartén, ponemos un poquito de aceite y cuando esté caliente, volcamos el contenido del bol y dejamos que vaya cuajando la tortilla lentamente, dándole la vuelta de vez en cuando, para que cuaje por ambos lados, y lista para comer.
Es ideal para una cena.