Rollo de pollo con hojaldre

domingo, junio 05, 2016

INGREDIENTES

  • 1/2 kg. De carne de pollo picada (Pechuga)
  • Una plancha de hojaldre.
  • 2 huevos.
  • Un chorrito de leche.
  • 40 grs. de pistachos (Procuramos quitarles la piel) (Se puede también añadir pasas, y/o ciruelas secas)
  • 100 grs. de queso rallado. (Tipo Emmental, Provolone)
  • Una cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • Pan rallado (una cuchara sopera)
  • 2 cucharadas de mostaza (opcional)
  • Jamón York.
  • Aceite, sal, pimienta y albahaca.
  • Papel film.


MODO DE HACERLO


  1. Ponemos en una sartén un poquito de aceite, cuando ésta esté caliente, echamos la cebolla y los ajos, todo muy picadito y le añadimos un poquito de sal, para que la cebolla suelte todo el agua, lo vamos pochando a fuego lento.
  2. Mientras en un bol ponemos el pollo (previamente lo hemos picado en la picadora) un huevo, el pan rallado, el queso, los pistachos (en el caso que echemos ciruelas las partimos a la mitad) la leche, la mostaza, la albahaca picada, sal y pimienta, y todo esto lo mezclamos bien.
  3. Cuando esté la cebolla y los ajos pochados, los añadimos al bol, donde está todo lo anterior, y volvemos a mezclar.
  4. En papel film echamos toda la masa que tenemos en el bol, y lo envolvemos como si fuese un caramelo, lo metemos en la nevera unas horas, (incluso de un día para otro)
  5. Pasado este tiempo, extendemos la masa de hojaldre sobre una bandeja de horno, encima ponemos unas lonchas finas de jamón york, y sobre esto, extendemos la mezcla de pollo, envolvemos bien con el hojaldre, poniendo hacia abajo la parte que se cierra, pincelamos la masa con huevo batido, para darle color, y le hacemos unos pequeños cortes.
  6. Precalentamos el horno a 180º y metemos la mezcla aproximadamente una media hora (este dato es orientativo, depende del tipo de horno, lo tenemos que ir observando).
  7. Se saca del horno, y lo dejamos enfriar. Se puede acompañar con alguna salsa (roquefort, tomate...)


También te puede interesar

6 comentarios

  1. Interesantes recetas. Gracias por compartirlas.Intentaré poner alguna en práctica.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario Ángeles. Espero que te queden riquísimas cuando las hagas. Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Una maravilla. Me vas a resolver un montón de problemas. Seguro que con estos platos baja el "embarazo". Gracias. Mary Carmen

    ResponderEliminar
  4. ¡Me alegro mucho! Un saludo y gracias por leerme

    ResponderEliminar
  5. hola carmen soy agustina me encantan tus platos los pondre a la practica,un besito wapaa.

    ResponderEliminar