año nuevo

Menú de Año Nuevo 🔔🔔

martes, diciembre 27, 2016

Para la primera comida del año, en casa vamos a hacer:

  1. Cóctel de marisco
  2. Rollo de pollo con hojaldre
  3. Trufas

 

Cóctel de marisco
 

INGREDIENTES
  • 500 grs. de langostinos cocidos (reservamos algunos para adornar la copa).
  • 500 grs. de mejillones.
  • 1 lechuga pequeña.
  • 1 naranja.
  • 1 bote de piña al natural.
  • Sal.


INGREDIENTES PARA LA SALSA
  • 1 huevo.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 2 cucharadas de zumo de naranja.
  • 2 cucharadas de whisky.
  • 1 chorrito de zumo de piña
  • 1 cucharadita de salsa picante.
  • 3 cucharadas de ketchup.
  • Aceite de oliva.
  • Vinagre.
  • Sal.
  • O si no nos queremos complicar tanto, compramos un bote ya preparado de salsa rosa. que hay en los supermercados.

MODO DE HACERLO

  1. Limpiamos los mejillones con la ayuda de un cuchillo, aclaramos con agua fría y los ponemos en una olla con un chorrito de agua), una vez cocidos retiramos las conchas, los troceamos y reservamos.
  2. Lavamos la lechuga, secamos y cortamos en juliana.
  3. Pelamos la naranja, sacamos los gajos y los cortamos en trozitos.
  4. En una copa de cóctel, ponemos en el fondo la lechuga, añadimos un poquito de sal y movemos.
  5. Agregamos los trozitos de naranja y piña, los mejillones, los langostinos.
  6. Aderezamos con la salsa rosa y mezclamos bien.
  7. Adornamos la copa con los langostinos reservados y servimos.
PARA HACER LA SALSA
  1. En el vaso de la batidora, ponemos el huevo, agregamos unas gotas de vinagre, sal, y el aceite, introducimos el brazo de la batidora al fondo, una vez que empiece a emulsionar, haremos movimientos ascendentes y descendentes suavemente hasta que quede bien ligada. Esta mahonesa la ponemos en un bol.
  2. Añadimos a la mahonesa, whisky, mostaza, zumo de naranjas, salsa picante, zumo piña y el ketchup, mezclamos todo bien, para que se integren todos los ingredientes.

 

Rollo de pollo con hojaldre


INGREDIENTES

  • 1/2 kg. De carne de pollo picada (Pechuga)
  • Una plancha de hojaldre.
  • 2 huevos.
  • Un chorrito de leche.
  • 40 grs. de pistachos (Procuramos quitarles la piel) (Se puede también añadir pasas, y/o ciruelas secas)
  • 100 grs. de queso rallado. (Tipo Emmental, Provolone)
  • Una cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • Pan rallado (una cuchara sopera)
  • 2 cucharadas de mostaza (opcional)
  • Jamón York.
  • Aceite, sal, pimienta y albahaca.
  • Papel film.

MODO DE HACERLO


  1. Ponemos en una sartén un poquito de aceite, cuando ésta esté caliente, echamos la cebolla y los ajos, todo muy picadito y le añadimos un poquito de sal, para que la cebolla suelte todo el agua, lo vamos pochando a fuego lento.
  2. Mientras en un bol ponemos el pollo (previamente lo hemos picado en la picadora) un huevo, el pan rallado, el queso, los pistachos (en el caso que echemos ciruelas las partimos a la mitad) la leche, la mostaza, la albahaca picada, sal y pimienta, y todo esto lo mezclamos bien.
  3. Cuando esté la cebolla y los ajos pochados, los añadimos al bol, donde está todo lo anterior, y volvemos a mezclar.
  4. En papel film echamos toda la masa que tenemos en el bol, y lo envolvemos como si fuese un caramelo, lo metemos en la nevera unas horas, (incluso de un día para otro)
  5. Pasado este tiempo, extendemos la masa de hojaldre sobre una bandeja de horno, encima ponemos unas lonchas finas de jamón york, y sobre esto, extendemos la mezcla de pollo, envolvemos bien con el hojaldre, poniendo hacia abajo la parte que se cierra, pincelamos la masa con huevo batido, para darle color, y le hacemos unos pequeños cortes.
  6. Precalentamos el horno a 180º y metemos la mezcla aproximadamente una media hora (este dato es orientativo, depende del tipo de horno, lo tenemos que ir observando).
  7. Se saca del horno, y lo dejamos enfriar. Se puede acompañar con alguna salsa (roquefort, tomate...)

 

Las trufas de mi tía Pepa

INGREDIENTES

  • 1 tableta de chocolate con leche "Valor"
  • 90 gr. de mantequilla "Arias"
  • 320 gr. de leche condensada "La Lechera"
  • 1 copita de coñac o whisky.
  • Fideos de chocolate "Valor"
  • Cacos para presentar las trufas.

MODO DE HACERLO

  1. Partimos el chocolate en trocitos.
  2. Los vamos echando en una cazuela, donde la pondremos a fuego mínimo (importantísimo no puede hervir), hasta que se deshaga todo el chocolate, moviéndo con una cuchara de madera o lengueta
  3. A continuación añadimos la leche condensada, que vamos echándola poco a poco, sin parar de mover.
  4. Agregamos la mantequilla en trocitos, y seguimos moviendo, para que se integran bien todos los ingredientes.
  5. Seguidamente echamos el licor poco a poco, hasta que esté todo bien "ligado" (todo a fuego mínimo)
  6. Vertemos en un recipiente (es mejor de cristal) y dejamos enfriar.
  7. Una vez que ya está frío, lo metemos en el congelador.
  8. Cuando las vayamos a consumir, sacamos el recipiente del congelador y con una cuchara (yo utilizo una cuchara para hacer bolas de helado, ya que es más consistente) hacemos las bolitas, 
  9. Pasamos las bolitas por un plato, al que hemos incorporado los fideos, quedando completamente cubiertas y las ponemos en la nevera hasta la hora de su consumo.
  10. Quedan muy bien presentadas, si las ponemos en cacos de papel color chocolate (se compran en librerías o en el Corte Inglés) están deliciosas.

Cocos

Menú Nochevieja 🕐🍸🎉🎉

lunes, diciembre 26, 2016

Para la última noche del año 🎉🎉, un menú más desenfadado y que nos permita a todos y todas disfrutar de la fiesta

  1. Piticoñas para picar
  2. Rodaballo con patata panadera
  3. Cocos

 

Piticoñas para picar

INGREDIENTES

  • Queso cremoso de cabra.
  • Mermelada de pimientos. (La he comprado en el Corte Inglés)
  • Cebolla frita caramelizada.
  • Salmón ahumado.
  • Huevo hilado.
  • Sésamo tostado.
  • Pan tramechino (se adquiere en supermercados, y lo compré en el Cortes Inglés).
  • Queso en lonchas.
  • Orégano.
  • Tomates Cherry.
  • Pechuga de pavo.
  • Puntas de espárragos.
  • Manzana.
  • Mostaza.
  • Atún al natual.
  • Queso de untar (tipo Philadelphia). 
  • Aceitunas rellenas.
  • Gambas.
  • Setas.
  • Margarina.
  • Nueces.
  • Anchoas.
  • Mini volovanes.
  • Mini tartaletas.



MODO DE HACERLO

  1. Tartaleta de queso de cabra y mermelada de pimientos. Rellenamos con el queso cremoso de cabra y pincelamos con la mermelada de pimientos.
  2. Tartaleta de cebolla frita caramelizada y queso cremoso de cabra. Rellanamos con el queso cremoso de cabra y ponemos encima un poquito de cebolla frita caramelizada.
  3. Rollito de salmón ahumado, huevo hilado y sésamo. Untamos el pan tramechino (que es pan de molde alargado sin corteza) con un poquito de margarina, ponemos encima el salmón ahumado, un poquito de huevo hilado y sésamo, lo enrollamos apretándolo con las manos, y cortamos.
  4. Rollito de queso en lonchas, con bacon, orégano y tomate cherry. Ponemos en el pan tramechino lonchas de queso, encima el bacón (que previamente lo hemos metido unos minutos en el microondas), echamos un poquito de orégano y unas rodajas de tomates cherry ( que antes hemos partidos en tres partes), enrollamos y cortamos.
  5. Canapé de queso de untar, cebolla frita caramelizada, anchoa y nueces. Cortamos pan de molde en trocitos (puede ser en cuadrados o en picos), añadimos queso de untar, ponemos un poquito de cebolla frita caramelizada, un rollito de anchoa y en el medio de ésta un trocito de nuez.
  6. Rollito de jamón cocido, punta de espárrago con manzana y mostaza. Untamos el pan tramechino con margarina, ponemos encima el jamón cocido, las puntas de espárragos, unas raspas de manzana y por encima unas pinceladas de mostaza, enrollamos y cortamos.
  7. Rollito de atún, queso de untar, aceitunas rellenas y orégano. Untamos el pan tramechino con queso, ponemos el atún (previamente escurrido y desmigado), las aceitunas (hechas rodajas finitas) y espolvoreamos con un poquito de orégano, enrollamos y cortamos.
  8. Mini volovanes de setas y gambas. Picamos las setas o champiñones muy finitos, en una sartén echamos un poquito de aceite, picamos un ajo muy menudito y rehogamos, a continuación añadimos las gambas, rehogamos y por último echamos los champiñones o setas y seguimos rehogando hasta que suelten todo el agua. les podemos poner mientras rehogamos un pelín de cayena. Rellenamos los mini volovanes.
  9. Mini volovanes de champiñones y bacon. En una sartén ponemos el bacon muy picadito y rehogamos, seguidamente añadimos los champiñones muy picaditos y seguimos rehogando hasta que suelte todo el agua. Rellenamos los minis volovanes  y le podemos poner unos trocitos de nueces.

 

Rodaballo con patata panadera


INGREDIENTES

  • 1 rodaballo.
  • 2 patatas grandes.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 bote de pimientos del piquillo.
  • Vinagre de módena.
  • Pimentón
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos, pelamos, y cortamos las patatas y la cebolla en rodajas finitas.
  2. Ponemos aceite en una sartén, y cuando ésta esté caliente, freímos las patatas y la cebolla un poco, sin dejar que se hagan del todo.
  3. Colocamos lo anterior en una fuente de horno.
  4. Ponemos encima unos pimientos del piquillo.
  5. Y sobre los pimientos, colocamos el rodaballo, previamente sazonado, con la piel hacia abajo.
  6. En otra sartén echamos un poquito de aceite y doramos los ajos fileteados, seguidamente añadimos una cucharada de pimentón (moviéndolo constantemente para que no se queme, ya que amargaría) y el chorrro de vinagre de módena, dejando hervir unos minutos, echando este sofrito por encima del rodaballo.
  7. Metemos el pescado en el horno (previamente precalentado) a 180º durante 20 minutos aproximadamente (dependiendo del tipo de horno y del tamaño del rodaballo, normalmente es de unos 30 minutos por cada kilo de pescado) y  listo para comer.
El rodaballo es un pescado semigraso, de forma que su contenido en grasas es realmente bajo, 
Destaca por su alto contenido en proteínas de buena calidad, lo que significa que aporta todos los aminoácidos esenciales, también aporta vitaminas del complejo B y minerales como el hierro, potasio, magnesio, fósforo y sodio.

 

Cocos

INGREDIENTES

  • 2 huevos.
  • 200 gr. de coco rallado.
  • 200 gr. de azúcar (100 gr. de fructosa).

MODO DE HACERLO

  1. En un bol mezclamos el coco y él azúcar, seguidamente le añadimos los huevos.
  2. Con la mano mezclamos todo bien, hasta que se forme un masa.
  3. Hacemos bolitas, no muy grandes, que las ponemos en una bandeja con papel de horno.
  4. Metemos la bandeja en el horno (previamente precalentado), a 180 º durante 15 minutos aproximadamente (dependiendo del horno), 
  5. Cuando veamos que empiezan a dorarse por fuera, los sacamos, y están listos para comer.


 

Almendra

Árbol de Navidad

martes, diciembre 20, 2016

INGREDIENTES

  • 2 masas de hojaldre.
  • Crema de cacao (nutella o nocilla).
  • 1 huevo.
  • Azúcar glacé.
  • Papel de horno.
  • Opcional: Almendras granillo o Lacasitos para adornar.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos papel de horno (o podemos utilizar el que viene con la masa) en una bandeja y extendemos la masa.
  2. La untamos bien con crema de cacao (ésta tiene que estar a temperatura ambiente para poderla extender bien) sin llegar a los bordes de la masa.
  3. En el centro de la masa he puesto almendra (lo que va a ser el tronco del árbol).
  4. Extendemos la segunda masa, la ponemos con cuidado encima de la primera, y con las manos aplastamos los bordes.
  5. Con un cuchillo bien afilado hacemos la forma del árbol y vamos cortando
  6. Seguidamente hacemos unos cortes horizontales aproximadamente de 1 cm sin llegar al centro del mismo (tronco) van a ser las "ramas" y las enrollaremos siempre en la misma dirección.
  7. Batimos el huevo y pincelamos por todo el árbol para cuando lo metamos en el horno tome color.
  8. Si queremos podemos espolvorear por el tronco unas almendras.
  9. Introducimos en el horno (previamente precalentado) a 180 º aproximadamente durante 15 minutos (depende del tipo de horno).
  10. Sacamos de horno, podemos espolvorearlo con azúcar glacé, y si queremos podemos adornarlo con lacasitos en los extremos de las ramas (untándolos con un poquito de crema de cacao para pegarlos), y listo para comer.
Es un postre para compartir con la familia o amigos en estas fechas navideñas.

Con los trocitos de masa que nos han sobrado, podemos hacer unos lazos (igual que hemos hecho con las ramas del árbol), horneamos y están buenísimos.




Borraja

Borraja cremosa con Philadelphia

domingo, diciembre 18, 2016

INGREDIENTES
  • 1 bote de borraja natural (660 grs.)
  • 100 gr. de queso Philadelphia.
  • 2 dientes de ajo.
  • 15 ml. de aceite de oliva (una cucharada) o 20 gr. de mantequilla.
  • Nuez moscada.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Escurrimos la borraja.
  2. Picamos los dientes de ajo, muy menuditos.
  3. Echamos aceite en la sartén, cuando esté bien caliente añadimos los ajos y rehogamos, seguidamente echamos la borraja, un pelín de nuez moscada, y sal (al gusto) rehogamos, mezclamos todo bien.
  4. Añadimos 50 gr. de queso a la sartén, y mezclamos hasta que se funda, distribuimos el resto de queso a cucharaditas por encima, y se sirve bien caliente.
Nutricionalmente, la borraja aporta alto contenido en vitaminas A, B1, B2 y D, y en minerales: potasio, calcio, hierro y fósforo.
Es muy buena contra la retención de líquidos y estreñimiento.


Almendras

Menú de Navidad 🎄

viernes, diciembre 16, 2016

Para el día de Navidad 🎄, otro menú con el que se acierta seguro:

  1. Sopa de pescado.
  2. Langostinos al horno.
  3. Fricandó.
  4. Repelaos de almendra.

 

Sopa de pescado

INGREDIENTES

  • Un rape pequeño o mero o merluza.
  • 250 gr. de gambas.
  • 250 gr, de almejas.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 zanahoria.
  • 2 puerros.
  • 2 tomates maduros para  rallar o 4 cucharadas de tomate triturado.
  • 1 hoja de laurel.
  • Pan de día anterior.
  • 1 chorrito de brandy.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Agua.


MODO DE HACERLO

  1. Las almejas las ponemos en un bol con agua, les echamos sal y un chorrito de vinagre, para que suelten toda la tierra (en el caso que tuviesen) las dejaremos unas 2 horas.
  2. Cuando compremos el pescado, le decimos al pescadero que nos lo prepare en trocitos, y nos deje las espinas y cabeza aparte.
  3. Sazonamos los trocitos del pescado.
  4. Pelamos la gambas (las cabezas y cáscaras no las tiramos, la reservamos).
  5. En una cazuela ponemos dos litros de agua y echamos las espinas, la cabeza del pescado y de las gambas así como las cáscaras de las mismas y añadimos sal, ponemos a cocer unos 20 minutos. Con esto hacemos el caldo de pescado. Una vez que esté hecho se desespuma, colamos y reservamos.
  6. Pelamos y picamos la cebolla, la zanahoria, los puerros y el ajo.
  7. En una cazuela ponemos un poquito de aceite, cuando ésta esté caliente, añadimos, la zanahoria, los puerros, el ajo, la cebolla y el laurel, agregamos un poquito de sal y rehogamos bien.
  8. Añadimos el brandy, dejamos que evapore.
  9. Cortamos el pan en rebanadas, lo ponemos a tostar y lo agregamos donde tenemos todas las verduras.
  10. Incorporamos el caldo de pescado y el tomate, removemos y lo dejamos que hierva aproximadamente unos 15 minutos.
  11. Retiramos la hoja de laurel y trituramos todo con la batidora eléctrica.
  12. Agregamos el pescado, las gambas y las almejas a la cazuela donde tenemos todo lo triturado anteriormente, dejamos hervir unos 3 minutos.
  13. Se deja reposar y listo para comer.

 

Langostinos al horno


INGREDIENTES

  • 500 gr.de langostinos crudos.
  • 3 o 4 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva.
  • Perejil
  • Sal gorda.


MODO DE HACERLO

  1. Ponemos en una bandeja de horno los langostinos crudos.
  2. Hacemos un machado de ajo y perejil, añadimos el aceite mezclamos bien y se lo echamos por encima de los langostinos.
  3. Los metemos al horno (que hemos precalentado) y cuando veamos que  los langostinos, cambian de color, los sacamos del horno añadiéndoles por encima un poquito de sal gorda.

 

Fricandó


INGREDIENTES
  • 1 kg.de filetes de ternera finos.
  • 1 cebolla.
  • 1 o 2 dientes de ajo.
  • 2 tomates naturales o medio bote de 410 gr.
  • 500 gr. de champiñón o cualquier otro tipo de seta.
  • Almendras.
  • Aceite de oliva.
  • Harina.
  • Pimienta.
  • Perejil.
  • Tomillo.
  • Azafrán.
  • 2 hojas de laurel.
  • Sal.
  • Vino blanco.
  • 1 pizca de canela.
  • Papel absorbente.


MODO DE HACERLO

  1. Partimos los filetes del tamaño de un escalopín, y salpimentamos.
  2. En una sartén ponemos aceite, cuando esté caliente, pasamos los filetes troceados por harina y sellamos, reservándolos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  3. En otra sartén ponemos la cebolla bien picadita y pochamos, añadimos un poquito de sal para que suelte el jugo, cuando tome color, añadimos los tomates (si son naturales los pelamos y troceamos), dejamos cocer unos minutos.
  4. Machamos en un mortero el ajo, el perejil, el azafrán y las almendras, (para que éstas no salten, mojamos la mano del mortero en agua y la introducimos en el salero), echamos un poco de vino blanco y si es necesario un poco de agua, y lo volcamos en la sartén donde está la cebolla y el tomate, que de un hervor para que se integren bien todos los ingredientes.
  5. En una cazuela echamos el contenido de la sartén e incorporamos los filetes, añadimos el laurel, el tomillo y la pizca de canela, removemos, troceamos los champiñones y las setas (una vez lavadas y secadas).
  6. Ponemos todo a cocer durante 15 minutos aproximadamente. y por último probaremos el punto de sal.
  7. Retiramos las hojas de laurel, y está listo para comer.

 

Repelaos de almendra


INGREDIENTES
  • 2 claras
  • Almendra cruda pelada (Podemos comprarla entera y molerla en un molinillo de café a nuestro gusto, o comprarla ya molida)
  • Azúcar (200 gr. por cada 2 claras o 100 gr. de fructosa).
  • Obleas.
  • Papel de horno.


MODO DE HACERLO

  1. Separamos las yemas de las claras.
  2. Batimos las claras muy bien (a punto de nieve).
  3. Añadimos el azúcar o fructosa (como he indicado en ingredientes 200 gr. de azúcar por cada 2 claras o 100 gr. de fructosa), batimos muy bien.
  4. Añadimos la almendra, batimos un poco, según vamos echando cantidad, se va quedando cómo una masa compacta que moveremos con un tenedor.
  5. En una bandeja de horno ponemos papel de hornear, encima de éste, colocamos los trozos de oblea (dejando un poquito de espacio entre uno y otro) agregamos la masa, en cada uno de los trozos sin llegar a cubrir del todo, metemos la bandeja en el horno (previamente precalentado) a 180 o 200º durante aproximadamente 12 minutos (depende del tipo de horno), tenemos que ir viendo el color que toma, los sacamos, dejamos enfriar y listos para comer.
Es un postre muy sencillo, pero muy rico.

 

consomé

Menú de Nochebuena 🎄🎅

jueves, diciembre 15, 2016

Para Nochebuena 🎄🎅 os propongo un menú sencillo pero a la vez muy navideño, espero que os guste:
  1. Como entrante: Saquitos con langostinos
  2. Como primer plato: Consomé
  3. Como segundo plato: Pescadilla rellena
  4. Y de postre... Helado de turrón.

Saquitos con langostinos

INGREDIENTES

  • 250 gr. de langostinos crudos.
  • Tiras de puerro finitas o cebollino para atar los saquitos.
  • 2 puerros.
  • 3 cucharadas de queso de untar.
  • Masa brick o filo.
  • 1 cucharada de mantequilla para untar.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Opcional: Pimienta.

MODO DE HACERLO

  1. Separamos unas hojas del puerro antes de cortarlo, las lavamos y hacemos unas tiras y las cocemos. El cebollino ya se compra cortado, solamente hay que cocerlo. (éste lo he comprado en el Corte Inglés)
  2. Lavamos y cortamos los puerros muy menuditos.
  3. Pelamos los langostinos y reservamos en un plato "así como las cáscaras y las cabezas"
  4. Ponemos un poquito de aceite en una sartén, cuando esté caliente, añadimos el puerro y un poquito de sal, rehogamos a fuego medio. Una vez que ya está rehogado, bajamos el fuego y añadimos los langostinos, cuando cambien de color apagamos el fuego y retiramos la sartén, dejando que se enfríe, podemos añadir un poquito de pimienta al gusto.
  5. Añadimos las tres cucharadas del queso de untar y mezclamos.
  6. Ponemos la masa brick o filo, untándola por ambos lados con  mantequilla que esté derretida, y ponemos en el centro la mezcla del puerro el queso, y los langostinos.
  7. Cogemos los extremos de la masa y vamos haciendo la forma de un saco,
  8. Lo atamos con las tiras del puerro o cebollino.
  9. Colocamos en una fuente de horno (previamente hemos untado de mantequilla) los saquitos.
  10. Metemos en el horno (éste previamente precalentado) la fuente a 180º en la posición siguiente mas baja de la mitad (así evitamos que se queme la parte de arriba del saquito) entre 5 y 10 minutos (dependiendo del tipo de horno) tenemos que estar pendientes de que la masa no se queme, y listos para comer.

 

Consomé 


INGREDIENTES

  • 1/2 kg. de carne de ternera (yo utilizo morcillo)
  • 1/2 kg. punta de jamón serrano (es más económica)
  • 1 hueso de rodilla (lo solicitamos en la carnicería)
  • 1 hueso de jamón (lo solicitamos en la carnicería)
  • 3 puerros.
  • 2 zanahorias.
  • 1 patata.
  • 100 grs. de garbanzos.
  • Sal.
  • Agua.


MODO DE HACERLO

  1. Quitamos la grasa a la carne, en el caso que la tuviera.
  2. Lo mismo hacemos con el jamón.
  3. En una cazuela bastante grande echamos la carne, el jamón, los garbanzos, y toda la verdura lavada, pelada pero sin trocear, añadimos agua (hasta el borde de la cazuela) y lo ponemos a cocer a fuego mínimo, lo tendremos unas 3 horas.
  4. Probamos y si está soso, añadimos sal.
  5. Se cuela y está listo para tomar.
Se sirve en cuencos, se le puede agregar unas gotitas de vino de Jerez.
Se toma caliente.

 

Pescadilla rellena


INGREDIENTES
  • 1 cola de pescadilla de 750 gr.
  • 200 gr. de gambas
  • 3 patatas medianas
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco
  • 2 cucharadas de maizena
  • Frutos secos (avellanas y pistachos)
  • Pasas sin pepitas
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Perejil
  • Sal
  • Cuerda para cocinar.

MODO DE HACERLO

1.     Compramos la cola de pescadilla y le decimos al pescadero@ que nos abra la misma en forma de libro sin llegar a finalizar el corte, quitándole la espina, la cual reservaremos para hacer un fumet.
2.     Colocamos la misma en una fuente, añadiendo sal y pimienta, tapamos con un film y reservamos en la nevera.
3.     Pelamos las gambas y reservamos, así como las cáscaras y las cabezas para hacer el fumet.
4.     Ponemos a calentar una cazuela con agua, incorporamos la espina de la pescadilla, las cáscaras y cabezas de las gambas, añadimos sal y dejamos cocer durante 20 minutos, desespumamos, colamos y reservamos.
5.     Pelamos las patatas, lavamos y cortamos en rodajas de un centímetro.
6.     Pelamos y cortamos la cebolla en aros.
7.     En una bandeja de horno, colocamos las patatas y los aros de cebolla, añadimos sal y un chorrito de aceite.
8.     En el horno precalentado, introducimos la bandeja con las patatas y cebollas a 180º durante 15 minutos, pasado ese tiempo, sacamos y añadimos un poquito del fumet que tenemos reservado, rociando las patatas y cebollas, introducimos de nuevo otros 10 minutos en el horno.
9.     Mientras se van haciendo las patatas, hemos cogido la cola de la pescadilla y la hemos rellenado con las gambas, las avellanas y pistachos picaditos, así como las pasas cortadas, cerramos la misma y la atamos con la cuerda para cocinar.
10. Una vez hemos sacado la bandeja del horno con las patatas, incorporamos encima de las mismas la cola de la pescadilla, añadiendo el vaso de vino, un poquito de fumet y un chorrito de aceite, ponemos de nuevo la bandeja en el horno y dejamos unos 15 minutos.
11. Mientras termina de hacerse, retiramos unas cucharadas del caldo de la bandeja, en una sartén añadimos aceite cuando esté caliente, incorporamos dos cucharadas de maizena al caldo de la fuente y perejil picado, ligando bien para hacer una salsa.

Sacamos del horno la bandeja, retiramos la cuerda de la cola de pescadilla, cortamos en rodajas con cuidado y emplatamos, poniendo una base de patata con cebolla, encima la rodaja de pescadilla rellena y salseamos, lista para comer.

 

Helado de Turrón


INGREDIENTES

  • 1/2 l. de nata montada.
  • 2 huevos.
  • 1 tableta de turrón de Jijona (blando).
  • 1 o 1,5 cucharadas de azúcar.
  • 1 o 1,5 cucharadas de azúcar glacé.
  • Vino Pedro Ximénez.


MODO DE HACERLO

  1. Montamos la nata y añadimos el azúcar glacé al gusto, removiendo siempre con mucho cuidado para que se baje lo menos posible.
  2. Separamos las claras de las yemas y montamos las claras a punto de nieve, añadimos él azúcar
  3. Batimos las yemas con un poquito de azúcar y las añadimos a las claras.
  4. Desmenuzamos el turrón y mezclamos todo con cuidado (nata, turrón y las claras montadas con las yemas) utilizando varillas y a medía luna (sentido envolvente) procurando que se baje lo menos posible.
  5. Echamos en un molde y congelamos (salen aproximadamente 2 litros, tener en cuenta el tamaño del molde)
  6. Sacamos el helado del congelador unos 20 minutos antes de consumirlo.
  7. Servimos con un poquito de Pedro Ximénez por encima.
Es un postre típico de Navidad, es muy suave y no empalaga a pesar de llevar turrón.