Cuajada

Pastel fresco

jueves, junio 30, 2016

INGREDIENTES

  • 3 sobres de cuajada.
  • 125 gr. de azúcar, se puede utilizar fructosa (la cantidad es la mitad que de azúcar) es decir más o menos 65 gr.
  • Medio litro de leche (en el caso que no utilicemos leche, podemos poner batido de soja).
  • Medio litro de nata de montar.


MODO DE HACERLO

  1. Se mezclan los sobres de cuajada con el azúcar.
  2. En una cazuela echamos la leche, la mezcla anterior, y la nata, la ponemos al fuego y movemos constantemente con las varillas para que no se pegue, cuando esté bien caliente (no debe hervir) retiramos y lo echamos en un molde para que se enfríe (no deben quedar grumos, antes de verterlo en el molde se puede colar)
  3. Cuando esté un poquito frío, le ponemos galletas (tipo maría) se deja enfriar del todo, lo cubrimos con film y lo metemos en la nevera.
  4. Cuando se vaya a comer, se desmolda, se puede adornar por la parte de arriba con algún tipo de mermelada (queda muy bien con la de arándanos, o melocotón).






Ensalada

Ensalada de sandía

martes, junio 28, 2016

INGREDIENTES

  • Sandia
  • Queso fresco
  • Menta o hierbabuena
  • Aceite
  • Vinagre
  • Sal

MODO DE HACERLO

  1. Se quitan las pepitas a la sandia, y se parte en dados.
  2. Partimos el queso en dados.
  3. Picamos la menta o hierbabuena.
  4. La aliñamos con aceite, vinagre y sal al gusto

Melón

Sopa fría de melón

viernes, junio 24, 2016



INGREDIENTES

  • 1 Kg. de melón
  • 1 yogur natural sin azúcar
  • Menta o hierbabuena
  • 50 ml. de aceite oliva virgen aproximadamente
  • Sal
  • Pimienta
  • Jamón serrano
  • Vinagre de manzana o jerez
  • Ralladura de lima o limón



MODO DE HACERLO

  1. Echamos la menta o hierbabuena con el aceite en el vaso de la batidora y trituramos. Reservamos este aceite.
  2. En el mismo vaso, troceamos el melón y lo trituramos con el yogur, sal, pimienta, dos cucharadas del aceite que hemos reservado, un chorrito de vinagre y la ralladura de limón o lima. Una vez que está todo bien triturado, lo metemos en la nevera.
  3. Servimos acompañado de jamón serrano y una cucharadita de aceite, que echamos alrededor del jamón. Se puede adornar con una hoja de menta o hierbabuena.
          Ésta sopa es ideal para este tiempo de tanto calor


Aperitivos

Paté de mejillones

miércoles, junio 22, 2016

INGREDIENTES

  • 1 Lata de mejillones en escabeche (la lata es ovalada)
  • 1 Lata de atún en escabeche (pack-3)
  • 1 Tarrina de queso de untar (suelo utilizar Philadelphia de 200 gr.)



MODO DE HACERLO

En el vaso de la batidora, echamos el contenido de la lata de mejillones y la de atún (que previamente hemos escurrido, es decir, quitado todo el aceite y el escabeche) añadimos el contenido de la tarrina de queso de untar, se bate bien, y listo para comer.
Sale una buena cantidad de paté, lo guardamos en la nevera tapándolo con papel film, se conserva durante varios días.


Aperitivos

Mejillones en escabeche

domingo, junio 19, 2016

INGREDIENTES

  • 1 kg. mejillones (Se pueden comprar congelados, a un precio aproximado de 5 € (ya que hay meses que los frescos no son buenos por no ser temporada).
  • 150 ml de aceite. (es mejor utilizar de oliva virgen)
  • 150 ml de vinagre (de manzana) en el caso que no nos guste mucho el sabor a vinagre, podemos utilizar 75 ml de vinagre y 75 ml de vino blanco
  • 3 dientes de ajo
  • 3 o 4 hojas de laurel
  • 1,5 cucharadita de pimentón dulce. (al gusto )
  • Pimienta en grano
  • Un poquito de sal.

MODO DE HACERLO

  1. Si los mejillones son frescos, los limpiamos y abrimos al vapor, seguidamente quitamos las conchas y reservamos. Si los compramos congelados, es mejor descongelarlos dejándolos en la nevera. Cuando ya estén descongelados, los lavamos, se dejan escurrir bien, conviene quitarle a cada mejillón las barbas que generalmente tienen.
  2. En una sartén ponemos el aceite y la templamos sin dejar que coja mucha temperatura, fileteamos los ajos y dejamos que se doren un poquito, no mucho, seguidamente echamos las hojas de laurel y la pimienta en grano.
  3. Retiramos la sartén del fuego y cuando el aceite esté casi frío echamos el pimentón, el vinagre y un poquito de sal.
  4. Vertemos el escabeche sobre los mejillones y dejamos reposar varios días.


Carne

Rollo de pollo con hojaldre

domingo, junio 05, 2016

INGREDIENTES

  • 1/2 kg. De carne de pollo picada (Pechuga)
  • Una plancha de hojaldre.
  • 2 huevos.
  • Un chorrito de leche.
  • 40 grs. de pistachos (Procuramos quitarles la piel) (Se puede también añadir pasas, y/o ciruelas secas)
  • 100 grs. de queso rallado. (Tipo Emmental, Provolone)
  • Una cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • Pan rallado (una cuchara sopera)
  • 2 cucharadas de mostaza (opcional)
  • Jamón York.
  • Aceite, sal, pimienta y albahaca.
  • Papel film.


MODO DE HACERLO


  1. Ponemos en una sartén un poquito de aceite, cuando ésta esté caliente, echamos la cebolla y los ajos, todo muy picadito y le añadimos un poquito de sal, para que la cebolla suelte todo el agua, lo vamos pochando a fuego lento.
  2. Mientras en un bol ponemos el pollo (previamente lo hemos picado en la picadora) un huevo, el pan rallado, el queso, los pistachos (en el caso que echemos ciruelas las partimos a la mitad) la leche, la mostaza, la albahaca picada, sal y pimienta, y todo esto lo mezclamos bien.
  3. Cuando esté la cebolla y los ajos pochados, los añadimos al bol, donde está todo lo anterior, y volvemos a mezclar.
  4. En papel film echamos toda la masa que tenemos en el bol, y lo envolvemos como si fuese un caramelo, lo metemos en la nevera unas horas, (incluso de un día para otro)
  5. Pasado este tiempo, extendemos la masa de hojaldre sobre una bandeja de horno, encima ponemos unas lonchas finas de jamón york, y sobre esto, extendemos la mezcla de pollo, envolvemos bien con el hojaldre, poniendo hacia abajo la parte que se cierra, pincelamos la masa con huevo batido, para darle color, y le hacemos unos pequeños cortes.
  6. Precalentamos el horno a 180º y metemos la mezcla aproximadamente una media hora (este dato es orientativo, depende del tipo de horno, lo tenemos que ir observando).
  7. Se saca del horno, y lo dejamos enfriar. Se puede acompañar con alguna salsa (roquefort, tomate...)