Fresas

Corazones de hojaldre con fresas

lunes, mayo 29, 2017

INGREDIENTES

  • 2 masas de hojaldres.
  • 750 gr.de fresas
  • 5 cucharadas de azúcar o 2,5 de fructosa (esto depende de la acidez de las fresas).
  • 1 huevo.
  • 1 molde en forma de corazón.

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos la fresas, quitamos el pedúnculo y troceamos.
  2. En un cazo echamos las fresas, añadimos el azúcar y ponemos a cocer a fuego lento, aproxima damente durante 8 a 10 minutos.
  3. Ésta la dejamos enfriar.
  4. En un molde bajo, ponemos la masa, vamos haciendo la forma de éste, vertemos las fresas
  5. Con la segunda masa, con el molde vamos haciendo  corazones, que pondremos desde fuera de la masa (en el borde) hacia dentro, dejando solamente descubierto el centro.
  6. Batimos el huevo y pincelamos toda la masa.
  7. Introducimos el molde en el horno (previamente precalentado) a 180 º durante 55 minutos aproximadamente (dependiendo del tipo de horno), vamos viendo que tome color.
  8. Dejamos enfriar y listo para comer.

Pescadilla

Pescadilla en salsa verde

miércoles, mayo 24, 2017

INGREDIENTES

  • 1 pescadilla como de 1 kg. (puede ser otro tipo de pescado blanco)
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/2 vaso de vino blanco.
  • 1 vaso de caldo de pescado o agua.
  • 1 cucharada harina.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Perejil.
  • Una pizca de pimienta blanca molida.
  • Opcional: almejas y/o gambas.

MODO DE HACERLO

  1. Si vamos a poner almejas, las pondremos unas dos horas en un bol con abundante agua, sal y un chorrito de vinagre, para que suelte la tierra.
  2. Sazonamos la merluza.
  3. Pelamos y picamos los dientes de ajo.
  4. Pelamos la cebolla y la picamos muy menudita.
  5. Picar una buena cantidad de perejil.
  6. Ponemos aceite en una cazuela (mejor que sea baja), cuando esté caliente, echamos los ajos y rehogamos hasta que estén doraditos, pero teniendo cuidado que no se quemen.
  7. Seguidamente añadimos la cebolla y dejamos sofreir hasta que esté bien pochada.
  8. Echamos la harina, removemos bien  y rehogamos durante un par de minutos.
  9. Añadimos el vino blanco, el caldo de pescado o agua, el perejil, la sal y la pimienta, dejándola cocer durante unos 10 minutos, moviendo de vez en cuando la cazuela, para que se ligue bien la salsa.
  10. Agregamos a la cazuela la merluza y las almejas y/o gambas, y tapamos la misma, dejamos cocer hasta que las almejas estén abiertas y listas para comer.


bacon

Tarta de calabacín, cebolla y bacon

viernes, mayo 19, 2017

INGREDIENTES

  • 1 plancha de hojaldre o masa quebrada.
  • 3 cebollas medianas.
  • 2 calabacines pequeños.
  • 100 gr. de bacon ahumado en taquitos.
  • 150 ml. de nata o también se puede sustituir por 3 huevos.
  • 75 gr. queso rallado
  • 1 diente de ajo picado.
  • Aceite de oliva.
  • Opcional: se puede añadir pimienta molida y nuez moscada.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos un poquito de aceite en una sartén, y rehogamos el ajo, añadimos las cebollas y un poquito de sal, para que suelte todo el agua (todo previamente picadito).
  2. Seguidamente sofreímos el bacón, 
  3. Picamos los cabacines y los añadimos a lo anterior, dejando que se vaya pochando y soltando todo el agua de la verdura.
  4. Escurrimos en un colador.
  5. Ponemos a precalentar el horno a 200º unos 15 minutos aproximadamente.
  6. El molde lo untamos con aceite o mantequilla, o también se puede poner papel de horno, encima extendemos la masa de hojaldre o quebrada, si el molde es de silicona no hace falta ni untar ni poner nada, porque no se pega.
  7. En un bol, ponemos o bien la nata o los huevos (lo que queramos) éstos últimos los batimos, mezclamos con el queso, y le añadimos todo lo que tenemos en la sartén, si queremos podemos echar un pelin de pimienta y nuez moscada, se remueve todo muy bien, para que se integren bien todos los elementos, se vierte en el molde donde está la masa.
  8. Metemos al horno a 200º durante aproximadamente media hora (depende del tipo de horno, lo tenemos que ir viendo).
     



Almendra.

Bizcocho de naranja al microondas

lunes, mayo 15, 2017

INGREDIENTES

  • 4 huevos.
  • 125 gr. de azúcar o 72,5 de fructosa.
  • 3 cucharadas colmadas de almendra rallada.
  • 1 cucharada colmada de pan rallado.
  • 1 naranja.
  • 1 cucharada colmada de mantequilla.
  • Una pizca de sal.
  • Azúcar glacé.

MODO DE HACERLO

  1. Separamos las yemas de las claras.
  2. Rallamos la cáscara de naranja y la ponemos en un bol.
  3. Añadimos las yemas y el azúcar y batimos hasta que tengamos una mezcla espumosa.
  4. Mezclamos la almendra con el pan rallado.
  5. Añadimos el zumo de naranja e incorporamos a las yemas.
  6. Movemos todo bien hasta conseguir una masa homogénea.
  7. Batimos las claras a punto de nieve, le añadimos un pelín de sal.
  8. Incorporamos las claras poco a poco a la masa homogénea, siempre con movimientos envolventes (es decir, de media luna).
  9. Engrasamos con mantequilla un molde rectangular apto para microondas, y vertemos todo el contenido.
  10. Introducimos en el microondas aproximadamente de 4 a 6 minutos a máxima potencia.
  11. Dejamos enfriar, desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glacé.


Alcachofas

Redondo con verduras

miércoles, mayo 10, 2017

INGREDIENTES

  • 1 kg. de redondo.
  • 1 cebolla grande.
  • 3 dientes de ajos.
  • Maizena 
  • Harina.
  • 2 hojas de laurel.
  • 2 vasos de vino blanco.
  • 500 gr. de champiñones o setas variadas
  • 1 bote de alcachofas.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos y cortamos la cebolla.
  2. En una sartén echamos un poquito de aceite, cuando ésta esté caliente, añadimos la cebolla con un poquito de sal, para que suelte todo el jugo y rehogamos. Una vez que esté rehogada, la retiramos a un plato.
  3. Ponemos en un plato harina y untamos el redondo, sacudiendo el exceso.
  4. En la sartén donde hemos rehogado la cebolla, echamos más aceite y pondremos el redondo que se vaya marcando, hasta que esté bien doradito, lo sacamos y lo ponemos en una olla exprés.
  5. En esa sartén echamos los champiñones o setas y dejamos que se rehoguen un poquito, sacándolas a un plato.
  6. En la sartén (donde está el aceite de dorar el redondo) echamos la cebolla, los ajos, el vino blanco y un poquito de agua, dejamos que hierva, y si vemos que la salsa queda muy suelta, le añadimos una cucharada de maizena para que espese, dejamos hervir otro poquito.
  7. Echamos la salsa anterior al redondo, donde le añadimos un poquito de sal y el laurel.
  8. Pondremos la olla a cocer aproximadamente como 3/4 de hora (esto depende del modelo de olla que tengamos),
  9. Abrimos la olla, echamos los champiñones o setas y las alcachofas, y dejamos cocer un poco hasta que la carne esté blanda (no mucho para que no se estropee).
  10. Sacamos las verduras (setas o champiñones y alcachofas) y el redondo, retiramos el laurel y trituramos el resto, probamos el punto de sal.
  11. Dejamos enfriar la carne, para después cortarla en filetes.
  12. Metemos todo en una cazuela y dejamos cocer un poquito  y listo `para comer.

Almejas

Sopa de pescado

sábado, mayo 06, 2017

INGREDIENTES

  • Un rape pequeño o mero o merluza.
  • 250 gr. de gambas.
  • 250 gr, de almejas.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 zanahoria.
  • 2 puerros.
  • 2 tomates maduros para  rallar o 4 cucharadas de tomate triturado.
  • 1 hoja de laurel.
  • Pan de día anterior.
  • 1 chorrito de brandy.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Agua.


MODO DE HACERLO

  1. Las almejas las ponemos en un bol con agua, les echamos sal y un chorrito de vinagre, para que suelten toda la tierra (en el caso que tuviesen) las dejaremos unas 2 horas.
  2. Cuando compremos el pescado, le decimos al pescadero que nos lo prepare en trocitos, y nos deje las espinas y cabeza aparte.
  3. Sazonamos los trocitos del pescado.
  4. Pelamos la gambas (las cabezas y cáscaras no las tiramos, la reservamos).
  5. En una cazuela ponemos dos litros de agua y echamos las espinas, la cabeza del pescado y de las gambas así como las cáscaras de las mismas y añadimos sal, ponemos a cocer unos 20 minutos. Con esto hacemos el caldo de pescado. Una vez que esté hecho se desespuma, colamos y reservamos.
  6. Pelamos y picamos la cebolla, la zanahoria, los puerros y el ajo.
  7. En una cazuela ponemos un poquito de aceite, cuando ésta esté caliente, añadimos, la zanahoria, los puerros, el ajo, la cebolla y el laurel, agregamos un poquito de sal y rehogamos bien.
  8. Añadimos el brandy, dejamos que evapore.
  9. Cortamos el pan en rebanadas, lo ponemos a tostar y lo agregamos donde tenemos todas las verduras.
  10. Incorporamos el caldo de pescado y el tomate, removemos y lo dejamos que hierva aproximadamente unos 15 minutos.
  11. Retiramos la hoja de laurel y trituramos todo con la batidora eléctrica.
  12. Agregamos el pescado, las gambas y las almejas a la cazuela donde tenemos todo lo triturado anteriormente, dejamos hervir unos 3 minutos.
  13. Se deja reposar y listo para comer.

Azúcar

Crema catalana

miércoles, mayo 03, 2017

INGREDIENTES

  • 1 litro de leche.
  • 1 trocito de canela o vainilla.
  • 1 cáscara de limón.
  • 50 gr. de Maizena.
  • 100 gr. de azúcar o 50 de fructosa.
  • 4 yemas de huevo.
  • Azúcar moreno.

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos el limón y reservamos la cáscara.
  2. Ponemos en una cazuela un poquito de agua (el hondón de la misma), a fuego fuerte, cuando esté casi consumida, añadimos 750 ml. de leche, la cáscara de limón, y la canela o vainilla (no conviene abusar del aroma), dejamos que se caliente a fuego medio, cuando arranque a hervir, retiramos la cazuela del fuego, y quitamos la cáscara del limón y la vainilla o canela.
  3. En un bol, echamos las 4 yemas de huevo y el resto de la leche (250 ml), batimos bien con la batidora.
  4. Seguidamente añadimos la Maizena y el azúcar y continuamos batiendo bien, para que se integren todos los elementos.
  5. Agregamos la leche (que hemos calentado con la cáscara de limón y la canela o vainilla) al bol (donde tenemos la leche, los huevos, la Maizena, y el azúcar) y lo mezclamos todo bien.
  6. Echamos todo a una cazuela que pondremos a fuego fuerte, y cuando comience a hervir, bajamos el fuego a media cocción, y no paramos de remover con las varillas hasta que vaya espesando (tenemos que mover un buen ratito).
  7. Se retira del fuego, se vierte en cuencos y se deja enfriar.
  8. Se pone azúcar moreno por encima, y se queman con un soplete de cocina.
  9. Se dejan enfriar y lista para comer.