Hojaldre

Tarta de melocotones

jueves, junio 29, 2017

INGREDIENTES

  • Masa de hojaldre.
  • 6 melocotones, se pueden utilizar en conserva (el nº depende del tamaño de los mismos).
  • 1 limón o lima
  • 100 grs. de azúcar (50 grs. de fructosa).
  • Un poquito de canela en polvo (menos de una cucharadita).
  • 1 chorrito de Pedro Ximénez.
  • Papel de horno.

MODO DE HACERLO

  1. Exprimimos el limón.
  2. Pelamos los melocotones (en el caso que sean frescos) los cortamos en gajos finos.
  3. En un bol echamos el zumo del limón, la canela, la mitad del azúcar y el chorrito de vino, removemos bien todo y agregamos los gajos de melocotón, mezclándolos con lo anterior (limón, azúcar, vino, canela)
  4. En una bandeja ponemos papel de horno, y encima la masa de hojaldre que pinchamos con un tenedor, y espolvoreamos la otra mitad del azúcar.
  5. Con el horno previamente precalentado, metemos la bandeja a 200 º durante 5 minutos aproximadamente (depende del tipo de horno que tengamos) Vemos que la masa sube bastante, cuando la saquemos del horno, podemos pincharla 2 o 3 veces y baja rápido.
  6. Sacamos la masa del horno, y colocamos los gajos en forma de círculo sobre el hojaldre, regamos con el líquido anterior.
  7. Colocamos la tarta en la parte media del horno, y lo ponemos a 170 º aproximadamente 20   minutos (dependiendo del tipo de horno) hasta que los melocotones estén ligeramente caramelizados.
  8. Sacamos de horno, dejamos enfriar y listo para comer.

Pollo;Hierbas

Pollo a las finas hierbas

viernes, junio 23, 2017

INGREDIENTES

  • 4 muslos de pollo.
  • 6 dientes de ajo.
  • 1 limón.
  • 1 vaso de vino blanco (de los de agua).
  • Pimienta molida.
  • Orégano.
  • Romero
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Perejil.
  • Bolsa para asar.

MODO DE HACERLO

  1. Cortar el pollo en trozos (si son muslos en 2 partes, y si es muslo y contramuslo en 3 partes).
  2. Machar los dientes de ajo y mezclar con la sal, el orégano, el romero, el zumo de limón, el vino blanco, la pimienta molida, aceite y perejil (picadito y en abundancia)
  3. Mezclar todo bien con el pollo y dejamos macerar mínimo 4 horas (en la nevera).
  4. Metemos todo el una bolsa de asar y atamos, colocamos en la bandeja del horno, y pinchamos con un palillo o punzón la parte de arriba de la bolsa.
  5. Metemos en el horno (previamente calentado) durante 40 minutos a 180º (aproximadamente, depende del tipo de horno)
Se puede acompañar con pimientos asados o patatas fritas.

Espaguetis

Spaguetti en salsa verde

sábado, junio 17, 2017

INGREDIENTES

  • 250 gr. de spaguetti.
  • 1 l. de agua.
  • Sal.
  • 2 dientes de ajo.
  • Perejil.
  • 1 cucharada de harina.
  • 6 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 2 vasos de caldo de pescado.
  • Pimienta.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos agua en una cazuela con un poquito de sal, cuando esté hirviendo echamos los spaguetti, los cocemos el tiempo que indique el fabricante.
  2. Escurrimos y rociamos con el aceite, de esta forma no se pegan y reservamos en una fuente.
  3. Pelamos y picamos los dientes de ajo muy finitos.
  4. Lavamos, secamos y picamos muy menudito el perejil.
  5. Echamos aceite en una sartén grande, cuando ésta esté caliente, freímos los ajos y después el perejil, seguidamente añadimos la harina y rehogamos unos 5 minutos hasta que se haga bien y tome color, agregamos el vino y el caldo y dejamos cocer otros 5 minutos para que vaya reduciendo, rectificamos la sal.
  6. Echamos la salsa por encima de los spaguetti y listos para comer.


Azúcar

Crema de kiwi al microondas

martes, junio 13, 2017

INGREDIENTES

  • 4 kiwis 
  • 5 cucharadas de azúcar o 2,5 fructosa.
  • 2 vasos de leche o batido de soja.
  • La corteza de 1/2 limón.
  • 3 yemas de huevo.

MODO DE HACERLO

  1. Separamos las claras de las yemas.
  2. En un bol de cristal, echamos las yemas y el azúcar, lo batimos con las varillas.
  3. Incorporamos la leche y la corteza de limón, removemos y lo introducimos en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia, sacamos para removerlo nuevamente y lo volvemos a introducir en el microondas 1 minuto más.
  4. Pelamos los kiwis, reservamos unas rodajas para la decoración y el resto los cortamos en daditos, añadiéndolo a la crema, removemos todo,
  5. Introducimos de nuevo en el microondas durante 6 minutos a la mitad de potencia.
  6. Sacamos la corteza del limón y pasamos la crema por la batidora para triturar todo muy bien.
  7. Se sirve muy frío adornado con rodajas de kiwi.
El kiwi nos aporta un alto contenido de vitamina C.


Carne

Carne guisada

jueves, junio 08, 2017


INGREDIENTES
  • 750 grs. de carne de ternera (yo suelo comprar morcillo y el carnicero la parte en trocitos).
  • Pimienta negra..
  • 2 zanahorias.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva.
  • 1 poquito de coñac.
  • 1 bote de guisantes pequeño.
  • 4 cucharadas de tomate natural triturado.
  • Sal.
  • 1 hoja de laurel.

MODO DE HACERLO

  1. La carne la limpio (si tiene grasa) y la parto en trozos más pequeños que los que hacen en la carnicería, la salpimento.
  2. Pelamos y picamos la cebolla, los ajos y el pimiento muy menudito, las zanahorias en rodajas finitas.
  3. En una sartén, ponemos un poquito de aceite y añadimos la cebolla, los ajos, el pimiento, la zanahoria y un poquito de sal, rehogamos todo a fuego lento, cuando esté bien pochado, agregamos el tomate natural y dejamos cocer un poquito.
  4. A continuación echamos un buen chorro de coñac, dejamos que evapore (es cuando dejamos de oler él alcohol) (OJO, la campana de cocina si está en marcha, hay que pararla en este proceso, se puede prender).
  5. En otra sartén, ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente, incorporamos la carne que rehogamos a fuego fuerte hasta que queden bien "sellados" apagamos el fuego y reservamos.
  6. En una cazuela incorporamos la carne junto con las verduras rehogadas y añadimos el laurel y los guisantes, cocemos a fuego lento, para que se integren bien todos los ingredientes, y listo para comer.

Arroz

Arroz con bogavante

sábado, junio 03, 2017

INGREDIENTES

  • 1 bogavante.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 diente de ajo.
  • 2 cucharaditas de pimiento choricero.
  • 1 cayena.
  • 2 tomates maduros o 4 cucharadas de tomate en bote.
  • Unas hebras de azafrán.
  • 1 copita de brandy.
  • Aceite de oliva.
  • Caldo de pescado (podemos hacerlo con cebolla, puerro, zanahoria, sal y cabezas y espinas de algún pescado que hemos comprado como pescadilla, rodaballo, congrio... añadimos agua y lo ponemos a cocer) o el que venden en los supermercados.
  • Arroz redondo o bomba.
  • Sal.
  • Cúrcuma.
  • Las cantidades de arroz redondo son 1 de arroz y 4 de caldo, o seguir las indicaciones del arroz que se vaya a utilizar.

MODO DE HACERLO

  1. Comenzamos preparando todos los ingredientes, picando muy menudita la cebolla y el ajo, el tomate ya pelado y cortado, o las 4 cucharadas de tomate natural en bote, reservándolos en unos cuencos que tendremos a mano para su utilización.
  2. Cortamos longitudinalmente el bogavante desde la cabeza hasta la cola, retiramos las pinzas y troceamos el resto.
  3. En una olla o paellera, ponemos un poquito de aceite y calentamos, añadimos la cayena le damos unas vueltas, y la retiramos.
  4. Incorporamos los trozos del bogavante en la olla o paellera y damos unas vueltas hasta que tenga un color rojo y suelte sus jugos, retiramos y reservamos en una fuente.
  5. Añadimos en la olla o paellera, la cebolla, con un poquito de sal para que vaya soltando los jugos y rehogamos hasta que esté transparente, incorporamos el ajo y le damos unas vueltas, seguidamente echamos el tomate y seguimos rehogando, ponemos el pimiento choricero, y removemos.
  6. Añadimos la copita de brandy y flambeamos (OJO, la campana de cocina si está en marcha, hay que pararla en este proceso, se puede prender).
  7. Añadimos el arroz y rehogamos unos minutos para que se vaya impregnando de todos los sabores que tenemos en la olla o paellera, incorporamos poco a poco el caldo de pescado caliente, sin dejar de remover, añadimos un poco cúrcuma, removiendo todo hasta que haya quedado el caldo uniforme en su color.
  8. Seguidamente añadimos los trozos del bogavante y el caldo de la fuente, dejamos cocer (una vez comience la cocción, añadimos las hebras de azafrán) hasta que esté el arroz en su punto (20 minutos aproximadamente si es arroz redondo).
  9. Dejamos reposar unos minutos tapado con un paño de cocina y servimos.