Huevos

Revuelto de setas

sábado, abril 29, 2017

INGREDIENTES
  • 4 huevos. 
  • 300 gr. de setas (hay envases que contienen varias clases)
  • Aceite de oliva.
  • 2 ajos.
  • Pimienta molida.
  • Opcional: una pizca de cúrcuma.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos un poquito de aceite en una sartén, cuando esté caliente, echamos los ajos fileteados, rehogamos, hasta que vayan tomando color.
  2. Seguidamente añadimos las setas, un poquito de sal, pimienta y rehogamos.
  3. Bajamos el fuego rompemos los huevos en la sartén y con una lengueta o cuchara de palo, removemos hasta que se vayan cuajando, listos para comer.
El huevo nos aporta sales minerales, proteínas y vitaminas (A, B, D, E).
Las setas vitaminas y minerales.
La cúrcuma es una especie perteneciente a la familia del jengibre, tiene muchas propiedades medicinales,
Este plato es muy sencillo, nos puede servir para una cena.


Carne

Calderillo Bejarano

jueves, abril 27, 2017

INGREDIENTES
  • 3/4 de aguja de ternera o rabo de ternera.
  • 1,5 kg. de patatas.
  • 1 tomate blandito.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 pimientos rojos asados y pelados (bote).
  • 1 bote de guisantes pequeño.
  • 2 clavos (especia).
  • Orégano.
  • Pimentón.
  • 1 ajo.
  • 2 hojas de laurel.
  • 1 vasito de vino blanco.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Agua.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos aceite en una cazuela, cuando esté caliente, rehogamos el pimiento verde, la cebolla, el tomate (muy picadito todo) añadimos el laurel, lo dejamos rehogar bien.
  2. A lo anterior añadimos la carne troceada, y rehogamos bien.
  3. Una vez rehogada le agregamos un poquito de pimentón.
  4. Machamos el ajo, el orégano, el clavo y a esto le añadimos el vino blanco, mezclamos bien, y lo echamos a la cazuela, lo dejamos que se vaya haciendo a fuego lento.
  5. Pelamos, lavamos y tronchamos las patatas, las echamos en la cazuela, donde también añadiremos la sal y el agua (poco más para cubrir la carne), dejamos cocer a fuego lento.
  6. Adornamos con el pimiento rojo y los guisantes, que hiervan unos cinco minutos antes de servir, y listo para comer.
Es un plato típico de la localidad de Béjar (Salamanca).
Es un plato contundente, se puede servir como plato único, ya que lleva patatas, carne y verduras.


Bizcocho

Bizcocho de yogur

lunes, abril 24, 2017

INGREDIENTES
  • 1 yogur  (natural o limón).
  • 3 huevos.
  • Harina (3 medidas de yogur).
  • Azúcar (2 medidas de yogur o 1 de fructosa).
  • Aceite de oliva (1 medida de yogur)
  • Ralladura de medio limón o naranja.
  • 1 sobre de levadura.
  • Azúcar glacé
  • Opcional: Semillas de sésamo tostado, frutos secos (nueces, pistachos...) o algún tipo de fruta desecada (pasas de corinto, ciruelas deshuesadas, arándanos...).

MODO DE HACERLO

  1. En un bol batimos con las varillas los huevos.
  2. Utilizando como medida el vasito de yogur, añadimos el azúcar y batimos, el yogur y seguimos batiendo bien, añadimos la ralladura de limón o naranja y el aceite de oliva, todo bien batido para que queden los ingredientes bien mezclados.
  3. En un plato hondo ponemos la harina con el sobre de levadura mezclando bien los dos ingredientes; En el bol, añadimos la mezcla de harina y levadura y seguimos batiendo con firmeza, hasta que quede una masa homogénea. (si queremos que suba más, dejamos unos 15 minutos en reposo)
  4. Echamos la masa en un molde que previamente hemos engrasado con mantequilla o aceite.
  5. Metemos el molde en la parte central del horno (que previamente hemos precalentado) a 170º durante 50 minutos (dependiendo del tipo de horno). Cuando haya terminado, introducimos un pincho o cuchillo para ver si está cocido, si el utensilio sale limpio, el bizcocho está listo. 
  6. Si queremos añadir algún fruto seco o tipo de fruta desecada, o incluso unos granos de sésamo tostado, lo echamos antes de verter la masa en el molde.
  7. Una vez finalizada su cocción esperamos a que se enfríe, se desmolda y ponemos azúcar glacé por encima y listo para comer.


rodaballo

Rodaballo al horno con cebolla confitada

viernes, abril 21, 2017

INGREDIENTES

  • 1 kg. de rodaballo limpio pero con piel y decirle al pescadero que nos lo marque en tres partes.
  • 4 cebollas.
  • 1 cucharada de azúcar (si tenéis es preferible al azúcar moreno)
  • Aceite de oliva.
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos, secamos y sazonamos el Rodaballo por las dos partes.
  2. Cortamos las cebollas en juliana.
  3. Ponemos aceite en una sartén, cuando esté caliente, añadimos la cebolla, y un poco de sal, para que suelte todos los jugos, dejamos que se poche a fuego muy lento, cuando esté transparente, añadiremos el azúcar y removemos bien para que se mezcle todo, dejándolo unos minutos a fuego medio lento, hasta que se haya fundido con la cebolla. 
  4. En una bandeja de horno, vertemos un poquito de aceite, y colocamos sobre ésta el Rodaballo. con la piel hacia abajo.
  5. Metemos en el horno (previamente precalentado) a 180º durante 20 minutos aproximadamente (depende del tipo de horno). Unos minutos antes de que termine el tiempo, vertemos el vino blanco y la cebolla caramelizada.
  6. Sacamos del horno, y lo cortamos por donde está marcado.
  7. Se sirve con un poco de los jugos de la bandeja de horno y cebolla, listo para comer.

Guisantes

Crema de guisantes al microondas

martes, abril 18, 2017

INGREDIENTES

  • 200 grs, de guisantes congelados.
  • 1 cebolla
  • 4 cucharadas de aceite de oliva.
  • 4 cucharadas de leche evaporada (utilizo esta leche en vez de nata, porque tiene menos calorías).
  • 1/2 l. de caldo de verduras (podemos hacerlo que es más sano o utilizamos el caldo líquido que venden en los supermercados). En el caso que fuese una pastilla de caldo, ponemos en una cazo el medio litro de agua, agregamos la pastilla y ponemos al fuego).
  • 6 hojas de menta.
  • 1 hoja de laurel pequeña.
  • 1 cucharadita de azúcar (media de fructosa).
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 poquito de pimenta.

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos y cortamos la cebolla en rodajas muy finas.
  2. Ponemos el aceite y la cebolla en un bol de cristal, que taparemos con papel film, y haremos unos agujeros. lo metemos en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia.
  3. Pasado el tiempo, añadimos los guisantes, la menta, el laurel, el azúcar, la sal y la pimienta, y volvemos a introducir el bol en el microondas, durante 15 minutos al máximo.
  4. Retiramos el laurel, añadimos el caldo, y trituramos con la batidora, colamos y metemos en el microondas durante 3 minutos.
  5. Rectificamos el punto de sal, añadimos por encima la leche evaporada y lista para comer.
Los guisantes nos aportan alto contenido en vitaminas (A y C), minerales (hierro, potasio y fósforo) y fibra.

Chocolate

Bombones al instante

sábado, abril 15, 2017

INGREDIENTES

  • Chocolate (con leche, o se puede utilizar el de Nestlé repostería).
  • Cereales.
  • Pasas o ciruelas.
  • Papel de horno.

MODO DE HACERLO

  1. Con las manos migamos un poquito los cereales
  2. Partimos las pasas o ciruelas picadas.
  3. Ponemos en un bol, el chocolate al baño María.
  4. Una vez esté deshecho, añadimos los cereales triturados ( a lo anterior).
  5. También añadimos las pasas o ciruelas, removemos bien hasta hacer una masa compacta.
  6. En una bandeja, ponemos papel de horno, y con una cuchara hacemos montoncitos.
  7. Los metemos al frío y están listos para comer.

Chicharros.

Chicharros escabechados

miércoles, abril 12, 2017

INGREDIENTES

  • 3 chicharros, troceados en tres partes cada uno.
  • 6 dientes de ajo.
  • 3 hojas de laurel.
  • Ramita de romero
  • Aceite de oliva.
  • Harina.
  • Vinagre.
  • Vino blanco.
  • 6 granos de pimienta.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Limpiamos los chicharros quitándole la cabeza y las vísceras (en la pescadería los suelen limpiar)
  2. Se trocean en 3 partes, añadimos sal y se reservan en una fuente durante una hora.
  3. Los untamos en harina, y se sacuden para que no queden muy impregnados.
  4. En una sartén ponemos aceite, y cuando esté caliente echamos los chicharros y los freimos.
  5. Una vez fritos, los sacamos a una fuente (reservamos un poco de esa aceite, retirando el resto) freímos los ajos que previamente hemos fileteado.
  6. Cuando estén doraditos, añadimos el laurel, los granos de pimienta y el romero, y cuando empiece hacer un ruido, separamos la sartén del fuego, y le echamos un vaso (de los de agua), con una parte de vino y el resto de vinagre (esto es a gusto, o también puede ser mitad de vino y mitad de vinagre), lo ponemos otra vez al fuego y lo dejamos que hierva durante 3 o 4 minutos.
  7. Una vez haya hervido, ponemos el caldo en una cazuela dejándolo enfriar bien, al igual que los chicharros, que los hemos dejado anteriormente en una fuente.
  8. Cuando esté todo bien frío, se mezcla la salsa con el chicharro, estando listos para comer, también se pueden congelar.
El Chicharro es un pescado rico en proteínas de buena calidad, además de una interesantísima cantidad de vitaminas y minerales, los mejores meses para este pescado, son de abril a octubre.

Jamón Cocido

Canelones de jamón rellenos de setas

domingo, abril 09, 2017

INGREDIENTES

  • 8 lonchas de jamón cocido un poco gruesas.
  • 500 grs. de setas variadas o champiñones.
  • El zumo de 1/2 limón.
  • 1 cebolla grande.
  • 200 gr. de queso tierno, tipo manchego.
  • Aceite de oliva.
  • 3 cucharadas de perejil.
  • Pimienta negra molida.
  • Mantequilla.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos y picamos muy menudita la cebolla.
  2. Quitamos el pedúnculo de las setas o champiñones, lavamos y cortamos en láminas finas.
  3. Ponemos aceite en una sartén, cuando esté caliente, añadimos la cebolla y un poquito de sal, y rehogamos a fuego lento hasta que esté transparente.
  4. Agregamos las setas, el zumo del limón, y el perejil muy picadito, rehogamos.
  5. Añadimos la sal y la pimienta y lo dejamos rehogar durante 10 minutos.
  6. Extendemos las lonchas de jamón, y ponemos un poquito del relleno que tenemos en la sartén, enrollamos como si fuese un canelón.
  7. Untamos con mantequilla una fuente de horno, ponemos los "canelones" en ella y los cubrimos por encima con el queso tierno, los metemos al horno (previamente precalentado) a 180º durante unos minutos, hasta que veamos que el queso se ha fundido.
El jamón tiene un alto contenido en sodio, un mineral esencial para el buen funcionamiento de los nervios y músculos.


Limón

Tarta de limón

jueves, abril 06, 2017

INGREDIENTES

  • Masa quebrada o de hojaldre (a mí me gusta más la de hojaldre)
  • 120 ml. de zumo de limón.
  • 125 gr. de azúcar (62 gr. de fructosa).
  • 150 ml. de nata.
  • 3 yemas.
  • 3 huevos enteros.
  • Azúcar glacé.

MODO DE HACERLO

  1. Estiramos la masa, la pinchamos y la metemos al horno (previamente precalentado) a 200 º durante 10 minutos, una posición por debajo de la mitad para que le dé al fondo de la bandeja más intensidad.
  2. Batimos el zumo de limón con el azúcar, la nata, las yemas y los huevos enteros.
  3. Sacamos la masa del horno y le añadimos la mezcla anterior.
  4. Introducimos nuevamente la masa, a 180 º aproximadamente durante 20 minutos (depende del tipo de horno), hasta que cuaje.
  5. La sacamos del horno, dejamos enfriar, espolvoreamos con azúcar glacé, y lista para comer.

Entrante

Langostinos al ajillo

lunes, abril 03, 2017

INGREDIENTES

  • 500 gr, de langostinos crudos (pueden ser frescos o congelados)
  • 3 o 4 dientes de ajos.
  • Aceite de oliva.
  • 1 guindilla o cayena seca.
  • Sal.
  • Vino blanco.

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos los langostinos.
  2. Pelamos y picamos los ajos en láminas.
  3. En una sartén ponemos un poquito de aceite, cuando este caliente, echamos los ajos. y la guindilla.
  4. Cuando los ajos empiecen a saltar, es el momento óptimo para añadir los langostinos, y la sal, rehogamos unos 2 o 3 minutos, seguidamente añadimos el vino blanco, lo dejamos que de un hervor, para que el vino se evapore.
Y ya están listos para comer.