Atún

Pimientos del piquillo rellenos

martes, noviembre 29, 2016

INGREDIENTES

  • 1 bote de pimientos del piquillo.
  • 3 o 4 cucharadas de queso de untar, tipo Philadelphia (depende de la cantidad de pimientos a rellenar).
  • 2 latas de atún en aceite natural (tipo 52 gr.)
  • 1 cebolla.
  • 1 cucharada de harina (rasa).
  • 200 ml de tomate triturado (yo utilizo Apis triturado).
  • 100 ml. de vino blanco.
  • Queso rallado.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Azúcar.

MODO DE HACERLO

  1. En un bol mezclamos bien, el atún escurrido y desmenuzado con el queso de untar y un chorrito del jugo de los pimientos.
  2. Rellenamos los pimientos (previamente miramos si tienen pepitas, en el caso que las tuvieran, las retiramos) y los colocamos en una fuente de horno.
  3. Para hacer la salsa, ponemos en una sartén un poquito de aceite, cuando esté caliente añadimos la cebolla muy menudita y un poquito de sal para que suelte todo el agua que contiene y rehogamos.
  4. Seguidamente añadimos la harina y rehogamos, a continuación echamos el vino blanco, el tomate, la sal y el azúcar (ésta, para quitar la acidez del tomate) añadimos el jugo de los pimientos, y dejamos que se haga una salsa a fuego lento, echamos la salsa, por encima de los pimientos, y espolvoreamos con queso rallado.
  5. Con el horno precalentado, metemos la fuente y gratinamos durante 10 minutos aproximadamente a 180º (depende del tipo de horno que tengamos). Los sacamos del horno y listos para comer.

Primer plato

Salteado de verduras

sábado, noviembre 26, 2016

 


INGREDIENTES

  • 1 pimiento verde mediano
  • 1 pimiento rojo mediano.
  • 2 zanahorias.
  • 1 calabacín.
  • 500 gr. de setas (boletus, champiñón, etc.)
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos, pelamos y cortamos todas las verduras en daditos.
  2. Ponemos aceite en una sartén a fuego máximo, echando las verduras por orden de dureza, primero las zanahorias, añadimos sal y salteamos, seguidamente el pimiento rojo y verde, salteamos, a continuación las setas (las troceamos en cuatro partes y el tronco a la mitad), añadimos una pizca de sal y saltemos y por ultimo el calabacín.
  3. Una vez que tenemos todo en su punto, rectificamos de sal y listo para comer .
  4. Emplatamos: ponemos un molde y dentro echamos el salteado de verduras y aplastamos bien, para cuando quitemos el molde quede la forma de éste, o bien servimos una buena ración en un plato hondo.
Las verduras nos aportan vitaminas, minerales, así como fibra y sustancias antioxidantes.
Las setas, proteínas de alto valor biológico y poseen una importante proporción de sales minerales.


Huevos

Tortilla con manzanas

miércoles, noviembre 23, 2016

INGREDIENTES

  • 2 manzanas.
  • 3 huevos.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Un poquito de sal.
  • Una pizca de canela.
  • Un poquito de ralladura de lima o limón.

 MODO DE HACERLA

  1. Se pelan las manzanas y se cortan en rodajas finas.
  2. Batimos los huevos en un bol y añadimos las rodajas de manzanas, un poquito de sal, una pizca de canela, y ralladura de lima o limón.
  3. Ponemos el aceite en una sartén, cuando esté caliente, echamos el contenido del bol, la cuajamos, como si se tratara de una tortilla de patata y lista para comer.
Es un plato que procede de la Comunidad Extremeña.



Dorada

Dorada a la sal

domingo, noviembre 20, 2016

INGREDIENTES

  • 1 dorada.
  • Sal gorda.
  • Aceite de oliva virgen

MODO DE HACERLO

  1. Cubrir la base de una fuente de horno con sal gorda, a ésta salpicamos con la mano un pelin de agua (así queda la sal humedecida)
  2. Colocamos la dorada limpia (sin vísceras pero con la cabeza).
  3. La cubrimos bien con la sal, y repetimos lo anterior (salpicamos con la mano un poquito de agua).
  4. La metemos al horno (el horno previamente precalentado) durante 30 minutos aproximadamente, a 200º  hasta que la sal tome color y esté dura (el tiempo dependerá del horno que tengamos)
  5. Una vez que finalice ese tiempo, sacamos la bandeja del horno, queda como si fuera un bloque duro que hay que romper, se extrae la dorada completa, y se sirve directamente al plato, presentándola con un chorrito de Aceite de Oliva Virgen.


Calabaza

Crema de calabaza con manzanas

jueves, noviembre 17, 2016

INGREDIENTES

  • 500 gr.de calabaza.
  • 2 cebollas medianas.
  • 2 manzanas.
  • 1 l. de caldo de verduras o de pollo.
  • Pimienta negra molida.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Quitamos la piel a la calabaza y las pipas en el caso que ésta las tenga la cortamos en daditos.
  2. Pelamos y cortamos las cebollas en juliana.
  3. En una olla ponemos aceite, cuando esté caliente, añadimos las cebollas junto con un poquito de sal, para que suelten todos los jugos, y rehogamos.
  4. Una vez que tenemos las cebollas rehogadas, añadimos los daditos de calabaza (si son pequeños se harán más pronto) y rehogamos.
  5. Pelamos las manzanas y cortamos también en daditos, se las añadimos a lo anterior,  salpimentamos, y rehogamos.
  6. Añadimos el caldo, tapamos la olla, y ponemos a cocer durante 10 o 15 minutos aproximadamente (dependiendo del tipo de olla).
  7. Una vez finalizada la cocción, batimos todo muy bien con la batidora, probamos el punto de sal, corregimos, y listo para comer.
La calabaza es muy buena para el estreñimiento (tiene mucha fibra) y la retención de líquidos, nos aporta vitaminas A. E y C, y un importante aporte de antioxidantes.
Las manzanas tienen mucha fibra, por lo tanto es muy buena para el estreñimiento, y nos aportan vitaminas C y E.

Bizcocho

Bizcocho de yogur de piña al microondas

lunes, noviembre 14, 2016

INGREDIENTES

  • 1 yogur de piña.
  • 3 medidas de yogur de harina o 240 gr.
  • 2 medidas de yogur de azúcar (230 gr.) o 1 de fructosa  (115gr.).
  • 1  medida de yogur de aceite de oliva o 150 ml.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 3 huevos.
  • Mantequilla y harina para engrasar el molde.
  • 1 limón (ralladura).
  • Canela en polvo.
  • Caramelo líquido.

MODO DE HACERLO

  1. Mezclar en la batidora, la harina con la levadura, el yogur, los huevos, el azúcar, una cucharadita de ralladura de limón y el aceite hasta obtener una masa homogénea.
  2. El molde que vamos a utilizar, lo engrasamos con mantequilla y lo espolvoreamos con harina.
  3. Vertemos la mezcla que tenemos en el vaso de la batidora en el molde, lo tapamos con una servilleta (gruesa) de papel y lo introducimos en el microondas durante 8 minutos aproximadamente  a la máxima potencia (depende del tipo de microondas).
  4. Sacamos el bizcocho, lo pinchamos con una aguja o palillo, si no sale limpia, volvemos a meter en el microondas durante 2 minutos más.
  5. Desmoldamos, espolvoreamos con una pizca de canela y cubrimos con caramelo líquido.


Muslo

Muslo relleno de pollo o pavo

viernes, noviembre 11, 2016

INGREDIENTES

  • 1 muslo relleno (pueden ser  pechuga o muslo de pollo o pavo, y se compran rellenos de bacón y jamón y york, generalmente).
  • 1 cebolla.
  • 2 zanahorias.
  • 3 dientes de ajo.
  • Harina.
  • 2 hojas de laurel.
  • Orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Vino blanco o brandy.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1.  Pasamos el muslo por harina, lo sacudimos para que no quede muy impregnado.  
  2. Ponemos la olla exprés, añadimos aceite cubriendo el fondo de ésta, cuando esté caliente introducimos el muslo y lo doramos un poquito. 
  3. Una vez esté dorado, lo sacamos a un plato.  
  4. En esa misma aceite echamos la cebolla, las zanahorias, y los dientes de ajo (picado todo, no importa que sean trozos grandes), el laurel y el orégano, rehogamos todo.  
  5. Introducimos de nuevo el muslo de pollo donde están las verduras, añadimos un buen chorro de vino blanco o brandy, dejamos que evapore, y echamos un poquito de agua, para cubrir parte del muslo.  
  6. Tapamos la olla, cuando suba la válvula de ésta, lo tenemos 10 minutos a fuego medio.  
  7. Sacamos el muslo a una cazuela, y trituramos las verduras con la batidora, añadimos sal a gusto. 
  8. Lo dejamos enfriar, partimos el muslo, y está listo para comer.

 

Lentejas

Crema suave de lentejas

martes, noviembre 08, 2016

INGREDIENTES

  • 350 gr. de lentejas.
  • 1 cebolla.
  • 1 patata.
  • 2 zanahorias.
  • 1 hoja de laurel.
  • 4 lonchas de bacon.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Perejil.
  • Cominos (unos poquitos).

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos las lentejas en remojo lo noche anterior.
  2. Pelamos y picamos la cebolla, y "tronchamos" la patata, no es más que cortarla sin llegar a su "corte" final.
  3. Lavamos, pelamos y cortamos las zanahorias en rodajas.
  4. En una sartén ponemos el bacon, y doramos hasta que esté crujiente. Escurrimos y reservamos.
  5. Calentamos aceite en una olla, y rehogamos la cebolla hasta que esté transparente.
  6. Añadimos la patata, las zanahorias y las lentejas, cubrimos con agua.
  7. Agregamos sal, pimienta, cominos y la hoja de laurel, ponemos a cocer (el tiempo depende del tipo de olla que tengamos) Yo tengo una Perfect y cuando suben las 2 rayas, la tengo unos minutos y corto el fuego, sin retirarlas, quedan bien cocidas
  8. Retiramos el laurel, trituramos todos los ingredientes con el caldo de la cocción, y lo pasamos por un colador o chino.
  9. Probamos el punto de sal, ya que el bacón contiene sal.  
  10. Se sirve la crema caliente, decorada con el bacón y el perejil picado, lista para comer.
Las lentejas contienen fibra, para favorecer el tránsito intestinal, ayudan a disminuir los niveles de glucosa en sangre. Poseen vitaminas del grupo B, e hidratos de carbono, que nos aportan energía para nuestro organismo.



Cacao

Felipes

sábado, noviembre 05, 2016

INGREDIENTES

  • Galletas.
  • Margarina.
  • Cacao en polvo (si queremos que no tengan muchas calorías podemos utilizar cacao sin azúcar).
  • Leche.
  • Licor.
  • Coco rallado.
  • Azúcar o fructosa.
    • La cantidad de galletas condicionará la del resto de los ingredientes.

MODO DE HACERLO

  1. Mezclamos bien el cacao con la margarina (ésta tiene que estar a temperatura ambiente, ya que mezcla mejor), 
  2. Untamos una galleta con la mezcla de cacao, una vez untada, ponemos una galleta encima (como las galletas tipo oreo)
  3. En un bol, ponemos leche y un chorrito de licor (siempre que no sean para niños, si ellos las van a comer solamente utilizaremos leche), mezclamos bien.
  4. En otro bol, ponemos cacao y azúcar (o fructosa), mezclamos bien.
  5. Una vez que tenemos las dos mezclas anteriores, introducimos las galletas en la leche por las dos partes, para que se empapen, teniendo cuidado no se rompan o deshagan.
  6. Las pasamos por coco y azúcar y listas para comer.

Aguardiente

Licor de naranja

miércoles, noviembre 02, 2016

INGREDIENTES

  • 1 l. de aguardiente o vodka.
  • La cáscara de 2 naranjas grandes, sin la parte blanca de las mismas.
  • 250 gr. de azúcar (125 de fructosa)
  • 1 vaso de agua.
  • 1 palito de canela en rama.

MODO DE HACERLO

  1. Lavar y cortar en finas tiras las cáscaras de naranja, añadiéndolas al aguardiente o vodka.
  2. Calentar el agua y disolver en ella el azúcar o fructosa.
  3. Cuando esté disuelta, ésta se añade al aguardiente o vodka.
  4. Removerlo todo muy bien y añadir el palito de canela en rama.
  5. Dejar cinco semanas reposar en un sitio fresco y alejado de la luz, agitándolo de vez en cuando, pasado ese tiempo filtramos (yo he utilizo un filtro de papel para cafetera), y listo para tomar.
Atención, como resultado de la alta graduación, conviene tomarlo con precaución.
Se puede tomar frío.
Este licor es propicio para las próximas fiestas.