Ensalada

Ensalada de piña y pavo

sábado, julio 30, 2016

INGREDIENTES

  • 6 u 8  rodajas de piña en bote.
  • 6 u 8 lonchas de pechuga de pavo.
  • 100 gr. de lechuga.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharada de vinagre de manzana.
  • 4 cucharadas de zumo de piña.
  • Sal.
  • Pimienta molida.
  • Opcional: 1 guindilla o cayena.

MODO DE HACERLO

  1. Colocar 1 loncha de pechuga de pavo entre dos rodajas de piña en cada plato.
  2. Repartir las hojas de lechuga alrededor y decorar con las lonchas de pavo restantes enrolladas.
  3. En un bol, mezclar el aceite, el vinagre de manzana, el zumo de piña (que habremos reservado previamente) una pizca de sal y pimienta .Si queremos poner la guindilla o cayena (despepitada) cortada en rodajitas.
  4. Condimentar la ensalada con la salsa y servir.


Aperitivos

Paté de berberechos

viernes, julio 29, 2016

INGREDIENTES

  • 1 lata de berberechos.
  • Queso de untar (Philadelphia).
  • Galletas saladas, nachos, pan cracker.
  • Opcional: una hojita de menta.

MODO DE HACERLO
  1. Echamos en el vaso de la batidora el queso de untar y los berberechos sin líquido (reservamos) y batimos. Si vemos que está muy espeso, le podemos echar un poquito del agua de los berberechos.Tapamos y metemos en la nevera.
  2. Si queremos podemos triturar una hojita de menta, el paté queda con un sabor más fresco.
Untamos en galletas, nachos o pan cracker.


Manzana

Pastel de manzana

martes, julio 26, 2016

INGREDIENTES

  • Masa de hojaldre.
  • 1-2 manzanas.
  • 30 gr. de mantequilla.
  • 2 cucharadas de azúcar (1 cucharada de fructosa).
  • 1 huevo.
  • 3 cucharadas de mermelada de albaricoque.

MODO DE HACERLO

  1. Cortar la masa de hojalde en 6 rectángulos, éstos, los colocamos en una bandeja de horno (previamente hemos forrado con papel de horno) Pinchamos con un tenedor la parte del centro de cada rectángulo (los bordes no se pinchan).
  2. Pelamos las manzanas, les quitamos la parte central (pepitas) y cortamos en láminas finas.
  3. Ponemos la manzana en la parte central de cada rectángulo, colocamos un poquito de mantequilla por encima de la manzanas y espolvoreamos con azúcar o fructosa.
  4. Batimos el huevo y con un pincel pintamos los bordes de cada pastel.
  5. Tenemos el horno precalentado, metemos la bandeja a 180º aproximadamente 25 minutos (depende de tipo de horno).
  6. Una vez que los hemos sacado del horno, repartimos la mermelada por la superficie, y están listos para comer.

Batido Fresas

Batido de fresas

lunes, julio 25, 2016

INGREDIENTES

  • 250 gr. de fresas.
  • 250 ml. de leche desnatada (si no se pudiese tomar leche, se puede poner batido de soja...)
  • 1 cucharada de mermelada de fresa.
  • Hojas de menta.

MODO DE HACERLO

  1. Lavar las fresas, quitamos el tallo, las cortamos en trozos y las echamos en el vaso de la batidora.
  2. Añadimos la mermelada y la leche, batimos durante un par de minutos para que integre todo bien y la textura quede suave.
  3. Picamos la menta muy menudita y se espolvorea por encima del batido.
  4. Se sirve en copa de cóctel.
Conviene tomarlo enseguida, así no se perderán las propiedades de la fruta.




















Anchoas

Plato Agrí Dulce

domingo, julio 24, 2016

INGREDIENTES

  • 1 bote de melocotón en almíbar.
  • Atún en aceite.
  • Mahonesa.
  • Sucedáneo de caviar.
  • Endibias.
  • Anchoas.

MODO DE HACERLO

  1. Las endibias para quitarles el sabor amargo, las metemos en agua con un poquito de sal, seguidamente se secan.
  2. Escurrimos el aceite a las anchoas.
  3. Abrimos el bote de melocotón y escurrimos bien el almíbar.
  4. Ponemos papel de cocina en un plato y colocamos los melocotones con el hueco hacia abajo, ponemos otra capa de papel por encima, para que se sequen bien.
  5. Escurrimos el atún, lo desmigamos y lo mezclamos con mahonesa.
  6. Rellenamos los melocotones con la mezcla anterior.
MONTAJE DEL PLATO
En una fuente ponemos una endibia y colocamos encima de ésta, una anchoa si es grande o dos si son pequeñas, al lado, colocamos la mitad de un melocotón relleno de atún y mahonesa boca abajo, lo recubrimos con mahonesa por encima, y espolvoreamos con el sucedáneo de caviar, otra endibia y otra mitad de melocotón, así sucesivamente.






Canónigos y Melocotón.

Ensalada de canónigos, melocotón y p

jueves, julio 21, 2016

INGREDIENTES

  • 100 gr.  de canónigos 
  • 1 Melocotón.
  • Piña (troceada en lata).
  • 25 gr. de pistachos o nueces.
  • Aceite de oliva.
  • Líquido de la piña troceada.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Compramos una bolsa de canónigos, aunque ya vienen lavados, yo les doy un agua, y los seco (más fácil con una centrifugadora para ensaladas)
  2. En una ensaladera o bol, los pongo añadiendo un poquito de sal.
  3. Pelo el melocotón, lo corto en dados y los añado a los canónigos.
  4. Añado la piña troceada.
  5. Pico los frutos secos y los incorporo a todo lo anterior.
  6. En una taza, pongo un chorrito del líquido que contiene la lata de la piña con un chorro de aceite y lo mezclo, se aliña la ensalada, la mezclo bien y está lista para comer.
Esta ensalada queda muy buena, por el contraste del melocotón, la piña y los frutos secos.

Cena

Hamburguesa vegetal

lunes, julio 18, 2016



INGREDIENTES
  • Pan de hamburguesa.
  • 1 lata de atún al natural.
  • Queso de untar (tipo Philadelphia).
  • 1 tomate.
  • 1 lata de yemas de espárragos.
  • Unas hojitas de lechuga.
  • Mahonesa.

MODO DE HACERLO

  1. Abrimos el pan de hamburguesas
  2. Untamos con el queso.
  3. Ponemos la lechuga (previamente lavada).
  4. Ponemos una rodaja finita de tomate.
  5. Escurrimos el contenido de la lata de atún, lo desmigamos un poquito y lo ponemos encima del tomate.
  6. Incorporamos las yemas de espárragos,
  7. Y por último, un poquito de mahonesa (opcional).
Es muy sencilla, y nos vale tanto para merendar como para cenar en verano.


Ensalada

Tomates con manzana y queso

viernes, julio 15, 2016

INGREDIENTES

  • Unos tomates de buen tamaño.
  • Una manzana.
  • Queso (mejor un poco fuerte).
  • Anchoas (se pueden sustituir por jamón serrano picado).
  • Frutos secos. (pueden ser nueces, piñones aunque éstos tienen un precio muy elevado).
  • Reducción de balsámico (se puede utilizar vinagre de Módena)
  • Sal.
  • Opcional: Orégano.



MODO DE HACERLO

  1. Lavamos y secamos los tomates.
  2. Los cortamos en rodajas un poco gruesas, y le echamos un poquito de sal.
  3. Sobre la rodaja de tomate, ponemos la manzana y el queso (que previamente hemos rallado), encima una anchoa o si no nos gusta ésta lo podemos sustituir por jamón serrano picadito, los frutos secos (partidos en trozitos pequeños)
  4. Los aliñamos con reducción de balsámico.
  5. Opcional: nos admite poner un poquito de orégano.
  6. Este plato es muy sencillo, conviene hacerlo en el momento que lo vamos a comer, pues si no se hace al instante, el tomate comienza a soltar su jugo.
La bandeja ovalada, los tomates tienen taquitos de jamón serrano.
Y los del plato, llevan anchoas.


Anchoas

Paté de anchoas

lunes, julio 11, 2016

INGREDIENTES

  • 1 lata de anchoas (son muy buenas y económicas las de marca Aliada que se adquieren en el Corte Inglés)
  • 1 lata de pimiento morrón pequeña.
  • 1 lata de atún (pack-3).
  • 1 caja de quesitos.

MODO DE HACERLO

  1. Para que no quede tan sabroso el paté, conviene lavar las anchoas, así les quitamos un poquito la sal y las escurrimos.
  2. Escurrimos bien  el aceite del atún.
  3. Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes, se bate bien y listo para comer
  4. Es mejor hacerlo de un día para otro, se tapa con papel film y se conserva varios días en la nevera.
Se puede tomar con pan de tostas.










Aperitivos

Boquerones en vinagre

sábado, julio 09, 2016

INGREDIENTES

  • Medio kg. de boquerones.
  • 3 dientes de ajos.
  • Perejil.
  • Aceite oliva.
  • Vinagre.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Limpiamos los boquerones, quitándoles la cabeza, tripas y espina central. (En algunas pescaderías los limpian)
  2. Los lavamos, dejamos escurrir y los secamos con papel de cocina.
  3. En una fuente ponemos sal, una capa de boquerones, le añadimos sal y un buen chorro de vinagre, repetimos lo mismo tantas capas de boquerones tengamos (Yo pongo una capa en posición vertical, y la siguiente horizontal, y así sucesivamente)
  4. Una vez hecho lo anterior, les añado los ajos y el perejil que previamente hemos picado muy (menudito) un buen chorro de aceite oliva y vinagre, y para dejarlos bien cubiertos, les añado un poquito de agua.
  5. Lo remuevo todo con un tenedor, para que penetren bien todos los ingrediente, los cubro con papel film y los meto en la nevera.
  6. Suelo dejarlos macerar entre 5 a 6 días.
  7. Cuando se vayan a comer se escurren y los podemos acompañar de aceitunas.




Alubias

Alubias con verdura

miércoles, julio 06, 2016


INGREDIENTES

  1. 350 gr. de alubias (blancas o de color)
  2. 2 zanahorias
  3. 1 cebolla 
  4. 1 bote de tomate triturado
  5. 1 bote de cardo o borraja (para mi gusto es más fina la borraja)
  6. 2 dientes de ajo
  7. Sal
  8. Aceite de oliva
  9. Pimentón dulce
  10. Cominos (pueden ser en grano o molido ).
  11. Carne de pimiento choricero.


MODO DE HACERLO

  1. Ponemos las alubias en remojo unas 6 horas antes de cocinar, quitamos ese agua, volvemos a echar otro agua para lavarlas, se dejan escurrir  y las echamos en la olla exprés.
  2. Lavamos las zanahorias, las pelamos y cortamos en rodajas.
  3. Picamos la cebolla muy menudita (yo utilizo una picadora manual que he comprado en la tienda de Casa y es muy práctica tanto para picar como para fregarla).
  4. Una vez que tenemos la verdura picada, la echamos toda a la olla, donde añadiremos el bote de tomate, los ajos (pelados) la mitad de una cucharadita de pimentón, los cominos (son muy buenos para los gases) una cucharadita de pimiento choricero, un buen chorro de aceite , y ponemos todo a cocer. El tiempo de cocción depende del tipo de olla que tengamos.
  5. Una vez que ya están cocidas, echamos la borraja o el cardo, dejamos que den un hervor todo junto, y por último le añadimos la sal al gusto.


Gazpacho

Gazpacho de melocotón

lunes, julio 04, 2016

INGREDIENTES

  • 500 gr. de tomates maduros (son muy buenos los de pera).
  • 700 gr. de melocotones  maduros.
  • 1 trocito de pimiento verde.
  • Media cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 30 ml. de aceite oliva virgen.
  • 20 ml. de vinagre.
  • Sal.


MODO DE HACERLO

  1. Lavamos, pelamos y troceamos los tomates, los melocotones, el pimiento verde, la cebolla y lo añadimos al vaso de la batidora, picamos el ajo (previamente lo abrimos a la mitad y le quitamos el germen, para que no que no repita), batimos todo muy bien, y le echamos también el vinagre, aceite, y la sal al gusto, y volvemos a batir. 
  2. Seguidamente lo colamos (se puede pasar por un chino) para que queda más fino.
  3. Tapamos y lo metemos en la nevera, para tomarlo muy fresquito
  4. Conviene hacerlo un día antes de tomarlo, para que se integren mejor los sabores.
  5. Se puede acompañar con dos hojas de menta fresca.


en olla

Paella mixta hecha en la olla exprés

domingo, julio 03, 2016


INGREDIENTES

  • 1 cebolla mediana.
  • 1 pimiento verde mediano.
  • pimienta molida.
  • azafrán o cúrcuma (ésta es mucho más económica).
  • pollo (pueden ser, trocitos de muslos, de pechuga, o si desea conejo).
  • chipirones o jibias (están dan bastante sabor y son económicas) o anillas de calamar.
  • gambas o langostinos.
  • 3 cucharadas de tomate triturado.
  • almejas o berberechos
  • mejillones (tanto la almeja, berberecho o el mejillón es mejor que sean frescos, tienen mucho más sabor) pero también se pueden utilizar de lata al natural.
  • 1 lata de aceitunas.
  • arroz,
  • aceite de oliva.
  • vino blanco o brandy.
  • caldo de pescado (se puede hacer cociendo espinas, o trocitos de pescado) o se puede comprar ya hecho.
  • sal.


MODO DE HACERLO 

  1. Ponemos la olla al fuego, echamos un poquito de aceite (lo que es cubriendo el fondo de ésta), cuando esté caliente echamos la cebolla y un poquito de sal para que suelte el agua y rehogamos, a continuación  el pimiento verde y un poquito de pimienta molida (al gusto) y sofreímos (previamente hemos picado).
  2. En una cazuela calentamos el caldo de pescado si no es comprado que lo hemos hecho nosotros se cuela antes de añadirlo.
  3. Añadimos a la olla el pollo o conejo sofreímos, seguidamente la jibia o chipirón (yo los corto en trocitos) y rehogamos, le añado las gambas o langostinos y sofreímos.
  4. Le echo el tomate, remuevo y añado un chorro de vino blanco o brandy, dejándolo que se evapore un poquito.
  5. Le añado el arroz y lo remuevo todo bien, seguidamente el azafrán o cúrcuma, y el caldo de pescado (por una taza de arroz se añaden dos de caldo de pescado, dependiendo del tipo de arroz)
  6. Echamos los mejillones, o berberechos o almejas (si son frescas las hemos cocido previamente) y si son de lata directamente a la olla.
  7. Tapamos la olla (siguiendo las instrucciones de la misma para la cocción de arroces) yo tengo una Perfect, cuando suben las dos rayas de la válvula, corto el fuego y la dejo cinco minutos antes de retirarla.
  8. Destapamos y ponemos un paño de cocina húmedo  y dejamos reposar unos 3 minutos.
Nota Importante: hago todo a fuego medio.