Chorizo

Limones serranos

viernes, marzo 31, 2017

INGREDIENTES

  • 2 naranjas.
  • 1 limón.
  • 50 gr. de chorizo en rodajas.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 vasito de vino tinto.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 1 chorro de aceite de oliva.
  • Sal.
  • 2 huevos cocidos.

MODO DE HACERLO

  1. Se pelan y se cortan las naranjas y los limones, y los vamos poniendo en una fuente.
  2. Ponemos el chorizo cortado en rodajas por encima de la fruta.
  3. Se pican los huevos y se reserva una yema.
  4. La yema la machamos con el diente de ajo y esto lo reservamos.
  5. Disolvemos el azúcar con el vino tinto, y esto lo echamos en el mortero (donde está la yema de huevo y el ajo), se remueve bien y lo volcamos en la fuente.
  6. Aliñamos la sal y un chorro de aceite.
Es un plato típico de la provincia de Salamanca (Sierra de Francia y Sierra de Béjar y norte de la provincia de Cáceres), denominada antaño como ensalada hurdana.
Es un plato que posee un contraste de sabores agridulces y salados, que se suele servir en frío.
Se servía tradicionalmente como desayuno del Jueves Santo.

Crema Pastelera

Cañas con crema

martes, marzo 28, 2017

INGREDIENTES

  • 400 ml. de leche.
  • 4 huevos.
  • 120 gr. de azúcar o 60 de fructosa.
  • 50 gr. de Maizena.
  • 1 limón.
  • Azúcar vainillado.
  • Un trocito de canela
  • Azúcar glacé.
  • Mantequilla.
  • 1 masa de hojaldre.
  • Papel de horno.
  • Cañas (éstas de adquieren en ferreterías o en tiendas de utensilios de cocina).

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos el limón y reservamos su peladura.
  2. Para hacer la crema pastelera.
  3. Ponemos en una cazuela un poquito de agua (el hondón de la misma), a fuego fuerte, cuando esté casi consumida, añadimos 300 ml. de leche, la cáscara de limón, un poco de azúcar vainillado y la canela, dejamos que se caliente a fuego medio, cuando arranque a hervir, retiramos la cazuela del fuego, y quitamos la cáscara del limón y la canela.
  4. En un bol, echamos el resto de la leche (100 ml) y el azúcar, batimos bien con las varillas.
  5. Seguidamente añadimos 3 huevos, la Maizena y continuamos batiendo bien, para que se integren todos los elementos.
  6. Agregamos la leche (que hemos calentado) al bol (donde tenemos la leche con los huevos, la Maizena, y el azúcar) y lo mezclamos todo bien.
  7. Echamos todo a una cazuela que pondremos a fuego fuerte, y cuando comience a hervir, bajamos el fuego a media cocción, y no paramos de remover con las varillas hasta que vaya espesando, añadimos un trocito de mantequilla para evitar que se forme una corteza en la parte superior (tenemos que mover un buen ratito) retiramos del fuego y dejamos enfriar.
  8. Extendemos la masa y con un cuchillo cortamos unas 12 tiras por su lado más estrecho.
  9. Untamos las cañas con mantequilla y vamos "forrando" las mismas con las tiras de masa que tenemos cortadas.
  10. Las colocamos en una bandeja de horno, donde habremos cubierto la misma con papel para horno.
  11. Batimos el huevo y pincelamos las cañas de masa, introducimos la bandeja en el horno (previamente pre-calentado) a 180 º durante 20 minutos, sacamos las damos la vuelta y las dejamos otros 5 minutos para que queden bien horneadas.
  12. Sacamos la bandeja del horno y las dejamos enfriar, suavemente retiramos las cañas de la masa y reservamos.
  13. Rellenamos las mismas con la crema pastelera, espolvoreamos con azúcar glacé y listas para comer.

Lomo

Lomo de cerdo con manzanas reinetas

sábado, marzo 25, 2017

INGREDIENTES

  • 2 manzanas reinetas.
  • 1.250 gr. de lomo de cerdo en un trozo.
  • 1 cebolla.
  • 1 vaso de sidra.
  • 3 cucharadas de brandy.
  • Aceite de oliva.
  • 1/2 limón
  • Romero.
  • Pimienta molida.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos en una sartén aceite de oliva, cuando esté muy caliente, sellamos el lomo por todos los lados. Una vez sellado, lo retiramos a una fuente de horno, reservando el aceite.
  2. Picamos la cebolla en juliana.
  3. Pelamos las manzanas, le quitamos el corazón y las cortamos en gajos.
  4. En otra fuente de horno, incorporamos la cebolla las manzanas, lo metemos en el horno (precalentado) a 140º unos 10 minutos.
  5. En la fuente donde tenemos el lomo, agregamos alrededor las manzanas y la cebolla.
  6. Vertemos la sidra, el brandy y el aceite reservado de la sartén, salpimentamos al gusto y añadimos un poquito de romero.
  7. Metemos la fuente nuevamente en el horno a 180º aproximadamente una hora (dependerá de las características del mismo) durante la cocción de vez en cuando, removemos las manzanas. rociándolas con los jugos que desprende el asado.
  8. Sacamos del horno y dejamos reposar unos 10 minutos hasta que se enfríe, podemos cubrirlo con papel de alumjnio.
  9. Cortamos el lomo en rodajas y servimos junto con la manzana y cebolla, listo para comer.
La carne de cerdo es rica en vitaminas y minerales, contiene hierro de fácil absorción que ayuda a prevenir la anemia, aporta zinc, fósforo, sodio y vitaminas del grupo B.


Jamón

Espirales al ajo con jamón

miércoles, marzo 22, 2017


INGREDIENTES

  • 250 grs. de espirales u otra pasta cortada.
  • 3 dientes de ajo.
  • 150 gr. de jamón serrano en lonchas finas.
  • 150 gr. de queso rallado.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta molida.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. En una cazuela ponemos al fuego, abundante agua con sal, cuando rompa a hervir, agregamos la pasta  (el tiempo de cocción lo determinará la indicación del envase)
  2. Una vez cocida, pasamos los espirales por agua fría y escurrimos.
  3. En una cazuela ponemos aceite, cuando esté caliente, añadimos los dientes de ajo (prensados o fileteados) y rehogamos.
  4. Incorporamos la pasta cocida y salpimentamos al gusto.
  5. Retiramos la pasta del fuego, añadimos el jamón troceado.
  6. Espolvoreamos el queso rallado y lo servirmos rápido.
La pasta es un alimento que no debe de faltar en nuestra alimentación, y que debe comerse al menos 2 veces por semana.

Chocolate

Las trufas de mi tía Pepa

domingo, marzo 19, 2017

INGREDIENTES

  • 1 tableta de chocolate con leche "Valor"
  • 90 gr. de mantequilla "Arias"
  • 320 gr. de leche condensada "La Lechera"
  • 1 copita de coñac o whisky.
  • Fideos de chocolate "Valor"
  • Cacos para presentar las trufas.


MODO DE HACERLO

  1. Partimos el chocolate en trocitos.
  2. Los vamos echando en una cazuela, donde la pondremos a fuego mínimo (importantísimo no puede hervir), hasta que se deshaga todo el chocolate, moviéndo con una cuchara de madera o lengueta
  3. A continuación añadimos la leche condensada, que vamos echándola poco a poco, sin parar de mover.
  4. Agregamos la mantequilla en trocitos, y seguimos moviendo, para que se integren bien todos los ingredientes.
  5. Seguidamente echamos el licor poco a poco, hasta que esté todo bien "ligado" (todo a fuego mínimo)
  6. Vertemos en un recipiente (es mejor de cristal) y dejamos enfriar.
  7. Una vez que ya está frío, lo metemos en el congelador.
  8. Cuando las vayamos a consumir, sacamos el recipiente del congelador y con una cuchara (yo utilizo una cuchara para hacer bolas de helado, ya que es más consistente) hacemos bolitas, 
  9. Pasamos las bolitas por un plato, al que hemos incorporado los fideos, quedando completamente cubiertas y las ponemos en la nevera hasta la hora de su consumo.
  10. Quedan muy bien presentadas, si las ponemos en cacos de papel color chocolate (se compran en librerías o en el Corte Inglés) están deliciosas.


Lenguado

Lenguados a la sidra en el microondas

jueves, marzo 16, 2017

INGREDIENTES

  • 6 filetes de lenguado.
  • 1 cebolla.
  • 6 cucharadas de sidra.
  • 6 cucharadas de aceite de oliva.
  • Perejil picado.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Pan rallado (opcional),

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos la cebolla y cortamos en aros muy finos.
  2. En una fuente de cristal ponemos la cebolla, sal y el aceite, lo introducimos en el microondas durante 8 minutos (aproximadamente) al máximo de potencia, hasta que veamos que ésta, está bien hecha,
  3. Colocamos los filetes de lenguado (encima de la cebolla), los salpimentamos, espolvoreamos con el perejil y regamos con la sidra.
  4. Espolvoreamos con un poquito de pan rallado (opcional), volvemos a introducir en el microondas durante 4 o 5 minutos a potencia máxima, y listos para comer.
Se pueden servir acompañados de patatas al vapor o unos tomatitos cherry.
El lenguado es un pescado blanco, ideal en dietas sanas y saludables. Nos aporta muchas proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B, y minerales como el fósforo, potasio, magnesio, yodo y hierro.

Arroz

Arroz negro

lunes, marzo 13, 2017

INGREDIENTES

  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento verde.
  • 1/2 bote de tomate natural triturado.
  • Arroz. (1 parte de arroz, 2 partes de agua).
  • Calamares, sepia o chipirones.
  • 2 sobres de tinta de calamar.
  • Pimentón
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos, pelamos y picamos el pimiento verde y la cebolla muy menudito todo.
  2. Ponemos en una cazuela un poquito de aceite, rehogamos la cebolla y el pimiento verde a fuego lento con un poquito de sal. 
  3. Una vez rehogadas la verduras, añadimos los calamares, sepia o chipirones, ponemos todo a fuego fuerte, se saltean para que no cuezan, añadimos el tomate, y dejamos que se vaya haciendo, sin parar de mover.
  4. Seguidamente echamos un pelín de pimentón y movemos.
  5. Echamos la tinta de calamar, y  removemos
  6. Añadimos el arroz, rehogamos a fuego fuerte, a continuación echamos el agua templada y lo dejamos 10 minutos que se vaya haciendo a fuego medio, movemos para que no se peque; Lo metemos en el horno (éste previamente precalentado) entre 180º o 200º arriba y abajo, otros 10 minutos, sacamos y listo para comer.
Es un plato muy completo, ya que el arroz nos aporta hidratos de carbono, y el calamar, chipirón o sepia, proteínas de buena calidad, aportando por tanto, la mayoría de aminoácios esenciales.

Harina

Magdalenas de nata

viernes, marzo 10, 2017

INGREDIENTES

  • 350 gr. de harina.
  • 250 ml. de aceite de girasol.
  • 250 gr. de azúcar o 125 de fructosa.
  • 100 ml. de nata.
  • 1 sobre de levadura.
  • 4 huevos.
  • Ralladura de limón o anís.
  • Moldes de magdalenas.

MODO DE HACERLO

  1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  2. Añadimos la ralladura de limón.
  3. Echamos la nata y el aceite y seguimos batiendo.
  4. Mezclamos la levadura con la harina y vamos echando poco a poco, sin dejar de batir.
  5. Añadimos unas pepitas de chocolate y seguimos batiendo
  6. Rellenamos los moldes hasta la mitad y espolvoreamos con azúcar y con algunas pepitas de chocolate.
  7. Las metemos al horno (previamente precalentado) a 200 º aproximadamente 5 minutos  y otros 5 minutos con el turbo (esto depende del tipo de horno).
  8. Dejamos enfriar y listas para comer.



Huevos

Huevos con salsa Aurora

martes, marzo 07, 2017

INGREDIENTES
  • 6 huevos.
  • Queso rallado para gratinar.
  • Vino blanco.
  • Taquitos de jamón.
  • 2 cebollas.
  • Tomate frito.
  • 400 ml. de leche.
  • 50 gr.de harina.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta.
  • Nuez moscada.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos a cocer los huevos (en un cazo echamos agua fría y un poquito de sal, introducimos los huevos y en el momento que esté en ebullición, los tenemos 10 minutos cociendo).
  2. Una vez cocidos, los pelamos y cortamos a la mitad.
  3. Cortamos la cebolla en juliana. Ponemos aceite en una sartén, cuando esté caliente, añadimos la cebolla y un poquito de sal, para que suelten los jugos, y rehogamos.
  4. Incorporamos el jamón y seguimos rehogando
  5. Añadimos el vino, dejamos que evapore y retiramos del fuego.
  6. En una fuente de horno, echamos todo lo de la sartén .
  7. Para hacer la bechamel, ponemos en otra sartén un poquito de aceite, cuando esté caliente, añadimos la harina y removemos constantemente para que no se queme, incorporamos la leche (del tiempo) sin dejar de remover, añadimos sal, nuez moscada y pimienta (al gusto), removemos, añadimos la mitad del queso, y removemos.
  8. Incorporamos el tomate con la mezcla anterior (es decir la bechamel).
  9. Ponemos la mitad de la salsa, encima de la masa que tenemos en la fuente.
  10. Colocamos lo huevos.
  11. Echamos la otra mita de la salsa, encima de los huevos y espolvoreamos el resto de queso.
  12. Introducimos la fuente al horno (previamente precalentado) para gratinar, a 180 º durante 8 o 10 minutos (dependiendo del tipo de horno), y listos para comer.

Almendras

Patatas rellenas en microondas con grill

sábado, marzo 04, 2017

INGREDIENTES

  • 4 patatas grandes.
  • 75 gr. de bacón en dados pequeños.
  • 50 gr. de almendra fileteada.
  • 10 gr. de nueces peladas.
  • 60 gr. de queso rallado.
  • 1 yema de huevo.
  • 8 cucharadas de leche evaporada.
  • 4 cucharadas de mahonesa (mejor que no sea light).
  • Pimienta blanca.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos las patatas, pinchamos la piel y las colocamos en el plato del microondas.
  2. Las metemos en el microondas durante 10 minutos a la máxima potencia.
  3. Las sacamos, les damos la vuelta y las introducimos otros 10 minutos.
  4. Cuando las patatas estén templadas, las cortamos a la mitad y vaciamos la pulpa.
  5. En un bol, mezclamos la pulpa (patatas) con la yema del huevo, el bacón y la leche, sazonamos con sal y pimienta, comprobamos el punto de sal y rellenamos las patatas vaciadas.
  6. Colocamos las patatas en una fuente apta para microondas (fuente de cerámica), las cubrimos con mahonesa y espolvoreamos el queso, las nueces y las almendras.
  7. Calentamos el grill durante 5 minutos al máximo, pasado el tiempo introducimos la fuente, y gratinamos durante 4 minutos, listas para comer.

Las patatas nos aportan vitamina B, ácido fólico y minerales como el potasio, magnesio e hierro.


Azúcar

Fresas maceradas

miércoles, marzo 01, 2017

INGREDIENTES

  • 500 gr. de fresas.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de azúcar (es orientativo, depende de lo dulces que sean las fresas y lo dulce que nos gusten).
  • 1 cucharadita de vinagre. (podemos utilizar de Módena)
  • El zumo de 1 o 2 naranjas.
  • Papel film.
  • Opcional : Menta

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos las fresas con agua fría, sin quitarles el pedúnculo.
  2. Una vez estén lavadas, les quitamos el pedúnculo y las partimos en trocitos.
  3. En un bol, incorporamos las fresas troceadas, añadimos el aceite, el azúcar, el zumo de las naranjas, el vinagre y las movemos con cuidado.
  4. Las tapamos con papel film y las dejamos macerar aproximadamente una hora.
  5. Se sirven en cuencos.
  6. Opcional, se puede añadir un poquito de menta picadita.