Aguacate

Ensalada de frutas, patata y surimi

sábado, octubre 14, 2017

INGREDIENTES

  • 1 o 2 aguacates (dependiendo del tamaño).
  • 1 patata.
  • 1 manzana.
  • Surimi.
  • Mahonesa.

MODO DE HACERLO

  1. Cocemos la patata (podemos hacerla en el microondas, pinchamos con un palillo varias veces y dejamos cocer durante 12 minutos)
  2. Partimos a la mitad el aguacate llegando hasta el hueso y con un movimiento giratorio, como si fuésemos a abrir una tapadera, despegamos las dos partes del mismo.
  3. Pelamos la manzana y troceamos finamente.
  4. En un bol ponemos la manzana y unas cucharadas de mahonesa, mezclamos.
  5. Una vez cocida la patata, la partimos al medio y la dejamos enfriar un poco, seguidamente con un vaciador o una cuchara, vamos vaciando cada mitad, agregando la misma al bol con la manzana y mahonesa.
  6. Procedemos con el aguacate, retiramos el hueso y vaciamos las dos mitades, incorporando todo al bol anterior.
  7. Añadimos el surimi y la mahonesa y mezclamos bien, servimos y listos para comer, o bien lo podemos dejar todo sin mezclar y emplatar de forma diferente.
  8. Para emplatar, buscamos un molde cilíndrico o cuadrado y vamos rellenando su interior por capas, como base una capa de aguacate, añadimos una ligera capa de mahonesa, añadimos una capa de manzana picadita, ponemos un poquito más de mahonesa, incorporamos una capa de surimi, y otra capa fina de mahonesa, una capa de patata "machacada y un poco de mahonesa, finalmente agregamos una nueva capa de manzana, seguido de otra de mahonesa, otra de surimi, un poquito de mahonesa y aguacate, decoramos con una media bola de aguacate y mahonesa.
Refrescante y muy rica.



Aceitunas

Brocheta de pulpo, aceituna y frutas

sábado, julio 22, 2017

INGREDIENTES

  • 1 Pulpo cocido de 500 gr. aprox.
  • 1 lata de piña troceada.
  • 1 lata de aceitunas rellenas.
  • 2 kiwis.
  • Tomates cherry.
  • Cerezas desecadas.
  • Palillos largos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Orégano.
  • Albahaca.
  • Pimienta negra.
  • Sal gorda.

MODO DE HACERLO

  1. Metemos el envase del pulpo en el microondas unos 3 minutos que previamente habremos pinchado el plástico por la zona superior.
  2. Cortamos las patas en trozos para poder ensartar con los palillos
  3. Pelamos los kiwis y le damos forma cuadrada para cortar en trozos
  4. Lavamos los tomates y escurrimos
  5. Hidratamos las cerezas desecadas para trincharlas en los palillos
  6. Abrimos la piña troceada, reservamos el jugo y preparamos para ir combinando con el resto de los componentes
  7. En un vaso ponemos una cucharadita de aceite, con una pizca de albahaca, otra pizca de orégano y un poquito de pimienta negra molida, añadiendo unas cucharadas de jugo de piña que hemos reservado,emulsionamos con un tenedor.
  8. Vamos trinchando en los palillos, comenzando con una aceituna, un trozo de pulpo, unas piezas de piña, otro trocito de pulpo, un cuadradito de kiwi y un tomate cherry o una cereza.
  9. Colocamos en un plato y aderezamos con la emulsión de aceite y las hierbas, añadiendo unos granos de sal gorda.
La combinación de sabores, agridulces y salados, junto con el pulpo, dan al paladar un toque fresco y dulzón.



Champiñones.

Pechugas de pollo al Oporto

lunes, julio 17, 2017

INGREDIENTES
  • 6 filetes de pechuga de pollo.
  • 150 ml. de vino de Oporto.
  • 200 ml. de nata líquida o leche evaporada  para cocinar.
  • Aceite de oliva.
  • 400 gr. de champiñones.  
  • Pimienta.
  • Sal.    

MODO DE HACERLO

  1. Aplastar bien las pechugas y salpimentar.
  2. Limpiar, pelar los champiñones y filetear.
  3. En una cazuela ponemos el aceite, cuando esté caliente incorporamos las pechugas y freímos hasta que estén doradas, las sacamos a una fuente y reservamos.
  4. Añadir en la misma cazuela (donde hemos frito las pechugas), los champiñones y rehogamos, cuando veamos que están listos, echamos el Oporto (dejamos que evapore), y seguidamente agregamos la nata (dejamos que de un hervor).
  5. Agregamos a la cazuela las pechugas tapamos, y dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos. (si vemos que la salsa nos queda muy clara ponemos en una sartén  un poco de aceite con media cucharada de harina, y la añadimos a la cazuela)
  6. Presentaremos las pechugas acompañadas con champiñones y cubiertas con la salsa.

Patatas

Sopa de tomate al microondas

jueves, julio 13, 2017

INGREDIENTES

  • 3/4 de kg. de tomates
  • 2 patatas.
  • 1 puerro.
  • 1 cucharada de avena en copos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de azúcar o media de fructosa
  • 4 cucharadas de leche evaporada
  • Sal
  • Pimienta
  • Hojitas de menta para decorar

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos, pelamos y cortamos en trozos los tomates y las patatas.
  2. Pelamos y lavamos el puerro, lo cortamos en rodajas.
  3. En un bol echamos los tomates, las patatas, el puerro, el aceite, el azúcar, la avena, la pimienta, la sal y cubrimos todo con agua, tapamos con film haciendo unos agujeritos.
  4. Lo introducimos en el microondas durante 10 minutos a máxima potencia.
  5. Sacamos el bol, trituramos todo.
  6. Volvemos a meter al microondas otros 10 minutos, tapándolo nuevamente con film y haciendo los agujeritos.
  7. Sacamos del microondas, rectificamos el punto de sal, pasamos por un chino o colador, si no queremos encontrar las pepitas del tomate, añadimos la leche evaporada, removemos y decoramos, listo para comer.

Salmón

Pastel de salmón

sábado, julio 08, 2017

INGREDIENTES

  • 1 rodaja de salmón de buen tamaño.
  • 1 puerro.
  • 2 tomates.
  • 1 calabacín no muy grande.
  • 1 diente de ajo no muy grande.
  • 3 huevos
  • Aceite de oliva.
  • Pan rallado
  • Sal.
  • Salsa rosa.

MODO DE HACERLO

  1. En una cazuela ponemos agua a calentar a fuego fuerte, cuando esté hirviendo echamos la rodaja de salmón (bajamos a fuego lento) y cuando veamos que el color de éste es ligeramente rosado, retiramos del fuego, escurrimos, dejamos enfriar y procedemos a desmenuzarlo.
  2. Lavamos, pelamos y troceamos las verduras muy picaditas.
  3. Ponemos una sartén con un poquito de aceite, cuando ésta esté caliente, añadimos todas las verduras y un poquito de sal y rehogamos, a fuego lento.
  4. Una vez esté bien rehogado, retiramos del fuego.
  5. En un recipiente ponemos las verduras, el salmón desmenuzado, los huevos y mezclamos todo muy bien.
  6. Untamos un molde con mantequilla (o aceite) y lo espolvoreamos con pan rallado, echamos todo lo anterior, y lo dejamos cocer al baño María durante 60 minutos aproximadamente. O también podemos meterlo en el horno, tendremos que ir viendo, hasta que esté cuajado (dependiendo del horno), lo pinchamos con un palillo, y si vemos que éste sale limpio, ya está hecho.
  7. Una vez que esté cocido, lo dejamos enfriar, lo desmoldadamos, y cubrimos con salsa rosa, y está listo para comer.
Cocer al baño María consiste en poner dos recipientes, uno de tamaño más grande donde ponemos él agua, y otro más pequeño y que quepa en el de mayor tamaño, con el alimento preparado para cocer, así el agua caliente que contiene el primero, irá calentando el del alimento de forma uniforme (hay que tener especial cuidado con la cantidad de agua que contiene, para que una vez se ponga el agua en ebullición no salpique y se introduzca en el alimento o nos pueda quemar)
Es un plato bastante completo ya que lleva verduras y salmón, éste es un pescado azúl, muy rico en ácidos grasos omega 3,

Langostinos

Cóctel de marisco

martes, julio 04, 2017

INGREDIENTES
  • 500 grs. de langostinos cocidos (reservamos algunos para adornar la copa).
  • 500 grs. de mejillones.
  • 1 lechuga pequeña.
  • 1 naranja.
  • 1 bote de piña al natural.
  • Sal.

INGREDIENTES PARA LA SALSA
  • 1 huevo.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 2 cucharadas de zumo de naranja.
  • 2 cucharadas de whisky.
  • 1 chorrito de zumo de piña
  • 1 cucharadita de salsa picante.
  • 3 cucharadas de ketchup.
  • Aceite de oliva.
  • Vinagre.
  • Sal.
  • O si no nos queremos complicar tanto, compramos un bote ya preparado de salsa rosa. que hay en los supermercados.

MODO DE HACERLO

  1. Limpiamos los mejillones con la ayuda de un cuchillo, aclaramos con agua fría y los ponemos en una olla con un chorrito de agua), una vez cocidos retiramos las conchas, los troceamos y reservamos.
  2. Lavamos la lechuga, secamos y cortamos en juliana.
  3. Pelamos la naranja, sacamos los gajos y los cortamos en trozitos.
  4. En una copa de cóctel, ponemos en el fondo la lechuga, añadimos un poquito de sal y movemos.
  5. Agregamos los trozitos de naranja y piña, los mejillones, los langostinos.
  6. Aderezamos con la salsa rosa y mezclamos bien.
  7. Adornamos la copa con los langostinos reservados y servimos.
PARA HACER LA SALSA
  1. En el vaso de la batidora, ponemos el huevo, agregamos unas gotas de vinagre, sal, y el aceite, introducimos el brazo de la batidora al fondo, una vez que empiece a emulsionar, haremos movimientos ascendentes y descendentes suavemente hasta que quede bien ligada. Esta mahonesa la ponemos en un bol.
  2. Añadimos a la mahonesa, whisky, mostaza, zumo de naranja, salsa picante, zumo piña y el ketchup, mezclamos todo bien, para que se integren todos los ingredientes.

Hojaldre

Tarta de melocotones

jueves, junio 29, 2017

INGREDIENTES

  • Masa de hojaldre.
  • 6 melocotones, se pueden utilizar en conserva (el nº depende del tamaño de los mismos).
  • 1 limón o lima
  • 100 grs. de azúcar (50 grs. de fructosa).
  • Un poquito de canela en polvo (menos de una cucharadita).
  • 1 chorrito de Pedro Ximénez.
  • Papel de horno.

MODO DE HACERLO

  1. Exprimimos el limón.
  2. Pelamos los melocotones (en el caso que sean frescos) los cortamos en gajos finos.
  3. En un bol echamos el zumo del limón, la canela, la mitad del azúcar y el chorrito de vino, removemos bien todo y agregamos los gajos de melocotón, mezclándolos con lo anterior (limón, azúcar, vino, canela)
  4. En una bandeja ponemos papel de horno, y encima la masa de hojaldre que pinchamos con un tenedor, y espolvoreamos la otra mitad del azúcar.
  5. Con el horno previamente precalentado, metemos la bandeja a 200 º durante 5 minutos aproximadamente (depende del tipo de horno que tengamos) Vemos que la masa sube bastante, cuando la saquemos del horno, podemos pincharla 2 o 3 veces y baja rápido.
  6. Sacamos la masa del horno, y colocamos los gajos en forma de círculo sobre el hojaldre, regamos con el líquido anterior.
  7. Colocamos la tarta en la parte media del horno, y lo ponemos a 170 º aproximadamente 20   minutos (dependiendo del tipo de horno) hasta que los melocotones estén ligeramente caramelizados.
  8. Sacamos de horno, dejamos enfriar y listo para comer.

Pollo;Hierbas

Pollo a las finas hierbas

viernes, junio 23, 2017

INGREDIENTES

  • 4 muslos de pollo.
  • 6 dientes de ajo.
  • 1 limón.
  • 1 vaso de vino blanco (de los de agua).
  • Pimienta molida.
  • Orégano.
  • Romero
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Perejil.
  • Bolsa para asar.

MODO DE HACERLO

  1. Cortar el pollo en trozos (si son muslos en 2 partes, y si es muslo y contramuslo en 3 partes).
  2. Machar los dientes de ajo y mezclar con la sal, el orégano, el romero, el zumo de limón, el vino blanco, la pimienta molida, aceite y perejil (picadito y en abundancia)
  3. Mezclar todo bien con el pollo y dejamos macerar mínimo 4 horas (en la nevera).
  4. Metemos todo el una bolsa de asar y atamos, colocamos en la bandeja del horno, y pinchamos con un palillo o punzón la parte de arriba de la bolsa.
  5. Metemos en el horno (previamente calentado) durante 40 minutos a 180º (aproximadamente, depende del tipo de horno)
Se puede acompañar con pimientos asados o patatas fritas.

Espaguetis

Spaguetti en salsa verde

sábado, junio 17, 2017

INGREDIENTES

  • 250 gr. de spaguetti.
  • 1 l. de agua.
  • Sal.
  • 2 dientes de ajo.
  • Perejil.
  • 1 cucharada de harina.
  • 6 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 2 vasos de caldo de pescado.
  • Pimienta.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos agua en una cazuela con un poquito de sal, cuando esté hirviendo echamos los spaguetti, los cocemos el tiempo que indique el fabricante.
  2. Escurrimos y rociamos con el aceite, de esta forma no se pegan y reservamos en una fuente.
  3. Pelamos y picamos los dientes de ajo muy finitos.
  4. Lavamos, secamos y picamos muy menudito el perejil.
  5. Echamos aceite en una sartén grande, cuando ésta esté caliente, freímos los ajos y después el perejil, seguidamente añadimos la harina y rehogamos unos 5 minutos hasta que se haga bien y tome color, agregamos el vino y el caldo y dejamos cocer otros 5 minutos para que vaya reduciendo, rectificamos la sal.
  6. Echamos la salsa por encima de los spaguetti y listos para comer.


Azúcar

Crema de kiwi al microondas

martes, junio 13, 2017

INGREDIENTES

  • 4 kiwis 
  • 5 cucharadas de azúcar o 2,5 fructosa.
  • 2 vasos de leche o batido de soja.
  • La corteza de 1/2 limón.
  • 3 yemas de huevo.

MODO DE HACERLO

  1. Separamos las claras de las yemas.
  2. En un bol de cristal, echamos las yemas y el azúcar, lo batimos con las varillas.
  3. Incorporamos la leche y la corteza de limón, removemos y lo introducimos en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia, sacamos para removerlo nuevamente y lo volvemos a introducir en el microondas 1 minuto más.
  4. Pelamos los kiwis, reservamos unas rodajas para la decoración y el resto los cortamos en daditos, añadiéndolo a la crema, removemos todo,
  5. Introducimos de nuevo en el microondas durante 6 minutos a la mitad de potencia.
  6. Sacamos la corteza del limón y pasamos la crema por la batidora para triturar todo muy bien.
  7. Se sirve muy frío adornado con rodajas de kiwi.
El kiwi nos aporta un alto contenido de vitamina C.


Carne

Carne guisada

jueves, junio 08, 2017


INGREDIENTES
  • 750 grs. de carne de ternera (yo suelo comprar morcillo y el carnicero la parte en trocitos).
  • Pimienta negra..
  • 2 zanahorias.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva.
  • 1 poquito de coñac.
  • 1 bote de guisantes pequeño.
  • 4 cucharadas de tomate natural triturado.
  • Sal.
  • 1 hoja de laurel.

MODO DE HACERLO

  1. La carne la limpio (si tiene grasa) y la parto en trozos más pequeños que los que hacen en la carnicería, la salpimento.
  2. Pelamos y picamos la cebolla, los ajos y el pimiento muy menudito, las zanahorias en rodajas finitas.
  3. En una sartén, ponemos un poquito de aceite y añadimos la cebolla, los ajos, el pimiento, la zanahoria y un poquito de sal, rehogamos todo a fuego lento, cuando esté bien pochado, agregamos el tomate natural y dejamos cocer un poquito.
  4. A continuación echamos un buen chorro de coñac, dejamos que evapore (es cuando dejamos de oler él alcohol) (OJO, la campana de cocina si está en marcha, hay que pararla en este proceso, se puede prender).
  5. En otra sartén, ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente, incorporamos la carne que rehogamos a fuego fuerte hasta que queden bien "sellados" apagamos el fuego y reservamos.
  6. En una cazuela incorporamos la carne junto con las verduras rehogadas y añadimos el laurel y los guisantes, cocemos a fuego lento, para que se integren bien todos los ingredientes, y listo para comer.

Arroz

Arroz con bogavante

sábado, junio 03, 2017

INGREDIENTES

  • 1 bogavante.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 diente de ajo.
  • 2 cucharaditas de pimiento choricero.
  • 1 cayena.
  • 2 tomates maduros o 4 cucharadas de tomate en bote.
  • Unas hebras de azafrán.
  • 1 copita de brandy.
  • Aceite de oliva.
  • Caldo de pescado (podemos hacerlo con cebolla, puerro, zanahoria, sal y cabezas y espinas de algún pescado que hemos comprado como pescadilla, rodaballo, congrio... añadimos agua y lo ponemos a cocer) o el que venden en los supermercados.
  • Arroz redondo o bomba.
  • Sal.
  • Cúrcuma.
  • Las cantidades de arroz redondo son 1 de arroz y 4 de caldo, o seguir las indicaciones del arroz que se vaya a utilizar.

MODO DE HACERLO

  1. Comenzamos preparando todos los ingredientes, picando muy menudita la cebolla y el ajo, el tomate ya pelado y cortado, o las 4 cucharadas de tomate natural en bote, reservándolos en unos cuencos que tendremos a mano para su utilización.
  2. Cortamos longitudinalmente el bogavante desde la cabeza hasta la cola, retiramos las pinzas y troceamos el resto.
  3. En una olla o paellera, ponemos un poquito de aceite y calentamos, añadimos la cayena le damos unas vueltas, y la retiramos.
  4. Incorporamos los trozos del bogavante en la olla o paellera y damos unas vueltas hasta que tenga un color rojo y suelte sus jugos, retiramos y reservamos en una fuente.
  5. Añadimos en la olla o paellera, la cebolla, con un poquito de sal para que vaya soltando los jugos y rehogamos hasta que esté transparente, incorporamos el ajo y le damos unas vueltas, seguidamente echamos el tomate y seguimos rehogando, ponemos el pimiento choricero, y removemos.
  6. Añadimos la copita de brandy y flambeamos (OJO, la campana de cocina si está en marcha, hay que pararla en este proceso, se puede prender).
  7. Añadimos el arroz y rehogamos unos minutos para que se vaya impregnando de todos los sabores que tenemos en la olla o paellera, incorporamos poco a poco el caldo de pescado caliente, sin dejar de remover, añadimos un poco cúrcuma, removiendo todo hasta que haya quedado el caldo uniforme en su color.
  8. Seguidamente añadimos los trozos del bogavante y el caldo de la fuente, dejamos cocer (una vez comience la cocción, añadimos las hebras de azafrán) hasta que esté el arroz en su punto (20 minutos aproximadamente si es arroz redondo).
  9. Dejamos reposar unos minutos tapado con un paño de cocina y servimos.

Fresas

Corazones de hojaldre con fresas

lunes, mayo 29, 2017

INGREDIENTES

  • 2 masas de hojaldres.
  • 750 gr.de fresas
  • 5 cucharadas de azúcar o 2,5 de fructosa (esto depende de la acidez de las fresas).
  • 1 huevo.
  • 1 molde en forma de corazón.

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos la fresas, quitamos el pedúnculo y troceamos.
  2. En un cazo echamos las fresas, añadimos el azúcar y ponemos a cocer a fuego lento, aproxima damente durante 8 a 10 minutos.
  3. Ésta la dejamos enfriar.
  4. En un molde bajo, ponemos la masa, vamos haciendo la forma de éste, vertemos las fresas
  5. Con la segunda masa, con el molde vamos haciendo  corazones, que pondremos desde fuera de la masa (en el borde) hacia dentro, dejando solamente descubierto el centro.
  6. Batimos el huevo y pincelamos toda la masa.
  7. Introducimos el molde en el horno (previamente precalentado) a 180 º durante 55 minutos aproximadamente (dependiendo del tipo de horno), vamos viendo que tome color.
  8. Dejamos enfriar y listo para comer.

Pescadilla

Pescadilla en salsa verde

miércoles, mayo 24, 2017

INGREDIENTES

  • 1 pescadilla como de 1 kg. (puede ser otro tipo de pescado blanco)
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/2 vaso de vino blanco.
  • 1 vaso de caldo de pescado o agua.
  • 1 cucharada harina.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Perejil.
  • Una pizca de pimienta blanca molida.
  • Opcional: almejas y/o gambas.

MODO DE HACERLO

  1. Si vamos a poner almejas, las pondremos unas dos horas en un bol con abundante agua, sal y un chorrito de vinagre, para que suelte la tierra.
  2. Sazonamos la merluza.
  3. Pelamos y picamos los dientes de ajo.
  4. Pelamos la cebolla y la picamos muy menudita.
  5. Picar una buena cantidad de perejil.
  6. Ponemos aceite en una cazuela (mejor que sea baja), cuando esté caliente, echamos los ajos y rehogamos hasta que estén doraditos, pero teniendo cuidado que no se quemen.
  7. Seguidamente añadimos la cebolla y dejamos sofreir hasta que esté bien pochada.
  8. Echamos la harina, removemos bien  y rehogamos durante un par de minutos.
  9. Añadimos el vino blanco, el caldo de pescado o agua, el perejil, la sal y la pimienta, dejándola cocer durante unos 10 minutos, moviendo de vez en cuando la cazuela, para que se ligue bien la salsa.
  10. Agregamos a la cazuela la merluza y las almejas y/o gambas, y tapamos la misma, dejamos cocer hasta que las almejas estén abiertas y listas para comer.


bacon

Tarta de calabacín, cebolla y bacon

viernes, mayo 19, 2017

INGREDIENTES

  • 1 plancha de hojaldre o masa quebrada.
  • 3 cebollas medianas.
  • 2 calabacines pequeños.
  • 100 gr. de bacon ahumado en taquitos.
  • 150 ml. de nata o también se puede sustituir por 3 huevos.
  • 75 gr. queso rallado
  • 1 diente de ajo picado.
  • Aceite de oliva.
  • Opcional: se puede añadir pimienta molida y nuez moscada.

MODO DE HACERLO

  1. Ponemos un poquito de aceite en una sartén, y rehogamos el ajo, añadimos las cebollas y un poquito de sal, para que suelte todo el agua (todo previamente picadito).
  2. Seguidamente sofreímos el bacón, 
  3. Picamos los cabacines y los añadimos a lo anterior, dejando que se vaya pochando y soltando todo el agua de la verdura.
  4. Escurrimos en un colador.
  5. Ponemos a precalentar el horno a 200º unos 15 minutos aproximadamente.
  6. El molde lo untamos con aceite o mantequilla, o también se puede poner papel de horno, encima extendemos la masa de hojaldre o quebrada, si el molde es de silicona no hace falta ni untar ni poner nada, porque no se pega.
  7. En un bol, ponemos o bien la nata o los huevos (lo que queramos) éstos últimos los batimos, mezclamos con el queso, y le añadimos todo lo que tenemos en la sartén, si queremos podemos echar un pelin de pimienta y nuez moscada, se remueve todo muy bien, para que se integren bien todos los elementos, se vierte en el molde donde está la masa.
  8. Metemos al horno a 200º durante aproximadamente media hora (depende del tipo de horno, lo tenemos que ir viendo).
     



Almendra.

Bizcocho de naranja al microondas

lunes, mayo 15, 2017

INGREDIENTES

  • 4 huevos.
  • 125 gr. de azúcar o 72,5 de fructosa.
  • 3 cucharadas colmadas de almendra rallada.
  • 1 cucharada colmada de pan rallado.
  • 1 naranja.
  • 1 cucharada colmada de mantequilla.
  • Una pizca de sal.
  • Azúcar glacé.

MODO DE HACERLO

  1. Separamos las yemas de las claras.
  2. Rallamos la cáscara de naranja y la ponemos en un bol.
  3. Añadimos las yemas y el azúcar y batimos hasta que tengamos una mezcla espumosa.
  4. Mezclamos la almendra con el pan rallado.
  5. Añadimos el zumo de naranja e incorporamos a las yemas.
  6. Movemos todo bien hasta conseguir una masa homogénea.
  7. Batimos las claras a punto de nieve, le añadimos un pelín de sal.
  8. Incorporamos las claras poco a poco a la masa homogénea, siempre con movimientos envolventes (es decir, de media luna).
  9. Engrasamos con mantequilla un molde rectangular apto para microondas, y vertemos todo el contenido.
  10. Introducimos en el microondas aproximadamente de 4 a 6 minutos a máxima potencia.
  11. Dejamos enfriar, desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glacé.


Alcachofas

Redondo con verduras

miércoles, mayo 10, 2017

INGREDIENTES

  • 1 kg. de redondo.
  • 1 cebolla grande.
  • 3 dientes de ajos.
  • Maizena 
  • Harina.
  • 2 hojas de laurel.
  • 2 vasos de vino blanco.
  • 500 gr. de champiñones o setas variadas
  • 1 bote de alcachofas.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

MODO DE HACERLO

  1. Pelamos y cortamos la cebolla.
  2. En una sartén echamos un poquito de aceite, cuando ésta esté caliente, añadimos la cebolla con un poquito de sal, para que suelte todo el jugo y rehogamos. Una vez que esté rehogada, la retiramos a un plato.
  3. Ponemos en un plato harina y untamos el redondo, sacudiendo el exceso.
  4. En la sartén donde hemos rehogado la cebolla, echamos más aceite y pondremos el redondo que se vaya marcando, hasta que esté bien doradito, lo sacamos y lo ponemos en una olla exprés.
  5. En esa sartén echamos los champiñones o setas y dejamos que se rehoguen un poquito, sacándolas a un plato.
  6. En la sartén (donde está el aceite de dorar el redondo) echamos la cebolla, los ajos, el vino blanco y un poquito de agua, dejamos que hierva, y si vemos que la salsa queda muy suelta, le añadimos una cucharada de maizena para que espese, dejamos hervir otro poquito.
  7. Echamos la salsa anterior al redondo, donde le añadimos un poquito de sal y el laurel.
  8. Pondremos la olla a cocer aproximadamente como 3/4 de hora (esto depende del modelo de olla que tengamos),
  9. Abrimos la olla, echamos los champiñones o setas y las alcachofas, y dejamos cocer un poco hasta que la carne esté blanda (no mucho para que no se estropee).
  10. Sacamos las verduras (setas o champiñones y alcachofas) y el redondo, retiramos el laurel y trituramos el resto, probamos el punto de sal.
  11. Dejamos enfriar la carne, para después cortarla en filetes.
  12. Metemos todo en una cazuela y dejamos cocer un poquito  y listo `para comer.